-
constituye una visión clásica de la Dirección Financiera de la Empresa basada en una metodología positiva, descriptiva de la realidad, con excesivo énfasis en aspectos externos, legales e institucionales, así como en procesos excepcionales de las organizaciones, como quiebras, fusiones, absorciones y consolidaciones.
-
Escribe el Libro del arte del comercio, presento los principios y a metodos de la contabilidad doble de la entrada como cualidad necesaria de la actividad comercial
-
realiza la primera manifestación escrita con la publicación en Italia (Venecia) en 1494, de la famosa obra Summa de Aritmética, Geometría, el autor, dedicó treinta y seis capítulos de su obra a la descripción de los métodos contables empleados por los principales comerciantes venecianos. El autor dedica además parte de sus trabajos a la descripción de otros usos mercantiles, tales como contratos de sociedad, el cobro de intereses y el empleo de las letras de cambio.
-
escribe su abra contabilidad dinamica que en su plan de cuentas, deja entrever, de una manera implícita, que en la empresa existen dos problemáticas distintas que no deben ser tratadas de igual forma.
-
divide la Contabilidad atendiendo a la finalidad de los conocimientos -tal y como hemos tenido oportunidad de expresar anteriormente-, en Contabilidad General y Contabilidad Aplicada.