-
Es considerado por algunos como el padre de la medicina estudió diversas plantas con fines médicos. Sus aportes incluyen el diagnóstico, la prevención, la autocuración, la dietética, entre otros conceptos. El juramento hipocrático sigue siendo una referencia ética en el mundo moderno. Además, su teoría de los 4 humores permaneció inalterada hasta el siglo 16.
-
Filósofo que elaboro la primera clasificación de los seres vivos.Sus observaciones metódicas dieron vida a la zoología, llegó a clasificar hasta 540 especies animales y diseccionó al menos a 50 de ellas.
-
Griego pionero de la botánica, clasificó las plantas. Este filósofo y pupilo de Aristóteles tomó en cuenta los trabajos botánicos. Su contribución fue “La historia de la plantas”, un tratado de 9 tomos sobre botánica que sobrevivió hasta la Edad Media. Hizo una descripción de la flora del mundo heleno, su estructura, comportamientos y usos.
-
-
-
Médico belga revolucionó el campo de la anatomía cuando se opuso al pensamiento de la época (dominado por Galeno). En su famoso tratado de humani corporis fabrica (Las estructuras del cuerpo humano), sus ilustraciones están basadas en cuerpo reales y no en monos.
-
-
-
Usó el microscopio y mejoró su aumento con lentes más elaborados, logra visualizar los glóbulos rojos, esperma y bacterias en la saliva. Fue quien descubrió en ciclo completo de vida a través de la pulga.
-
Fue quien propuso el sistema linneo o linneano que es la base de la taxonomía moderna. Aunque su clasificación para plantas ha sido modificada, el de animales sigue siendo el mismo.
-
Considerado uno de los fundadores de la biología experimental, sus trabajos de investigación se centraron en los principales fenómenos vitales, como la respiración, la reproducción, la digestión, etc. Realizó importantes estudios sobre la reproducción artificial. Demostró la acción del jugo gástrico en el proceso digestivo y el intercambio de gases en la respiración.
-
Plantea la idea de evolución en base al estudio de plantas e invertebrados.
-
Estudió la evolución y propuso la teoría del uso y desuso(ciertas estructuras pueden causar su agrandamiento o encogeciniento).
-
Este científico francés tomó el estudio de los fósiles de William Smith para el desarrollo de la geología y lo convirtió en lo que hoy conocemos como paleontología. Sus resultados se convertirían en parte fundamental de la teoría de la evolución.
-
Fue el primero que propuso que los tejidos de los animales estaban compuestos por células.
-
Este científico inglés hace una de las mayores contribuciones a la teoría de la evolución como premisa la selección natural.
-
Padre de la genética moderna, estableció los principios de la herencia, conocidas como leyes de Mendel.
-
Este científico francés, primero descubrió la fermentación, luego refuta la teoría de la generación espontánea y también comprueba cómo los gérmenes nos enferman.
-
James Dewey Watson, biólogo estadounidense, y Francis Crick, físico inglés, propusieron una teoría sobre la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN), responsable de la transmisión de los caracteres hereditarios en los seres vivos.