-
Fue una campesina medieval que, afirmando recibir visiones de Dios, cambió las tornas de la guerra de los Cien Años a favor de la victoria francesa. Fue martirizada por sostener su afirmación de inspiración divina y posteriormente canonizada como santa.
-
Fue un monje cultivador de lenguas clásicas, médico, jurista y novelista de gran imaginación.
-
René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Fue un fabulista francés. Sus cuentos y novelas están inspiradas por Ariosto, Boccaccio, François Rabelais y Margarita de Navarra. También es autor de Cuentos Galantes que fueron adaptados al cine por José Bénazéraf
-
A la vez filósofo, escritor y precursor de la sociología, Montesquieu fue un pensador político con pasión por la ciencia. Desarrolló su pensamiento político sobre la distribución de las funciones del Estado y la separación de poderes.
-
Fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la francmasonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión.
-
Fue un filósofo suizo cuya obra alabó y criticó el movimiento de la Ilustración. Aunque creía en el poder de la razón, la ciencia y las artes, Rousseau estaba convencido de que una cultura floreciente ocultaba una sociedad llena de desigualdades e injusticias.
-
Fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución francesa, diputado, presidente de la Convención Nacional en dos ocasiones, miembro de los jacobinos y del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia durante el periodo revolucionario conocido como el Terror.
-
Fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799
-
Fue el último rey de Francia pero el penúltimo de sus monarcas, ya que años más tarde Napoleón III Bonaparte se convertiría en emperador.
-
Fue un historiador francés, considerado el padre de la egiptología por haber conseguido descifrar la escritura jeroglífica gracias principalmente al estudio de la piedra de Rosetta.
-
Fue un personaje clave de la literatura francesa que erigió por siempre un lugar impar en una literatura, por otra parte, rica en grandes autores.
-
Fue un escritor, crítico, pintor y académico francés. Considerado como uno de los grandes exponentes del romanticismo y de la literatura francesa en general. Inició su carrera como escritor escribiendo poesía, novelas y obras de teatro.
-
Fue un compositor francés y figura destacada del romanticismo. Su obra más conocida es la Sinfonía fantástica, estrenada en 1830
-
Fue un pedagogo francés que diseñó un sistema de lectura y escritura para personas con discapacidad visual. Su sistema es conocido internacionalmente como sistema Braille y es usado tanto en la escritura como en la lectura y la notación musical.
-
Fue un químico y microbiólogo francés, miembro de la Academia Francesa. Demostrando la naturaleza microbiológica de la fermentación y de muchas enfermedades de animales y humanos
-
Escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.
-
Es un pintor francés conocido por su aportación en el movimiento artístico denominado Impresionismo.
-
Fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento. El uso experimental del color y su estilo sintetista fueron elementos clave para su distinción respecto al impresionismo
-
Fuue un líder militar francés que sirvió como comandante supremo de los ejércitos aliados durante los últimos meses de la Primera Guerra Mundial . Desempeñó un papel fundamental en las negociaciones del Tratado de Versalles, que puso fin formalmente al conflicto.
-
Fue un físico francés, pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad, que fue galardonado con el Premio Nobel de Física
-
Fue un ingeniero industrial y biólogo francés, pionero de la medicina humoral e ilusionista.
-
Fue un compositor francés, uno de los más influyentes de finales del siglo XIX y principios del XX. Algunos autores lo consideran el primer compositor impresionista, aunque él rechazaba categóricamente el término.
-
Fue un ingeniero e industrial francés que desempeñó un papel clave en el desarrollo de la fotografía y el cine
-
Fue una física, matemática y química pionera en el campo de la radiactividad. Marie no solamente fue la primera mujer, sino que la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades: Física (1903) y Química (1911), y la primera mujer en hacer clases en la Universidad de París.
-
Fue un novelista y crítico francés, cuya obra maestra, la novela En busca del tiempo perdido, constituye una de las cimas artísticas del siglo XX. Su extensa novela fue enormemente influyente tanto en el campo de la literatura como en el de la filosofía y la teoría del arte.
-
Fue un compositor francés de música clásica, más conocido por sus piezas para piano innovadoras y por sus obras orquestales, como Bolero y Dafne y Cloe.
-
Lideró las fuerzas de la Francia Libre en la resistencia a la capitulación ante Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en presidente provisional de Francia inmediatamente después de la guerra .
-
Poeta, dramaturgo y guionista cinematográfico que, después de la Primera Guerra Mundial y a partir de 1920, de regreso a París y la vida civil, participó en el movimiento surrealista. En 1928 fundó, junto a su hermano Pierre, una productora teatral y cinematográfica.