-
1995-2000. Se decretó el Programa de Administración Pública.
Surge la Contraloría Social.
Se determina la autonomía del Banco de México.
Se crea el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal Electoral.
2009. Reforzamiento de marco normativo interno de cada institución.
2010. Se elaboraron los llamados Manuales Administrativos de Aplicación General. -
- Distribución de tareas, los sistemas y procedimientos, la administración de recursos financieros, la coordinación administrativa y la estructura y funciones del Estado.
- Se crea la Secretaria de la Presidencia y la Direcciión General de Estudios Administrativos. 1983-1988 Se publica el Plan Nacional de Desarrollo, para apoyar y auxiliar las medidas de modernización administrativa.
-
- Se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado.
- Se reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, se introduce la Secretaría de la Presidencia para formular los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país.
- Se la Comisión de Administración Pública (CAP) tiene como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental.
-
- Se crea el Departamento de Contraloría.
- Se crea la Secretaría de Eduación pública
- Se da autonomia a la SHCP. Se establece el imuesto sobre la Renta ISR. Ley General de Pensiones Civiles de Retiro
-
- Inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones.
- Separación entre el Estado y la Iglesia
- Porfiriato.
- Inclusión Capitalista en la estructura del Estado.
-
En 1821, México Independencia (Independencia de México)
-
Con la promulgación de la Constitución Política de México, la reforma administrativa para alcanzar los ideales revolucionarios; con ello, se promueve la Ley de Secretarías que configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos.
-
Se realizan estudios organizacionales para la formación de capital y desarrollo económico.
-
Se crean organismos descentralizados , empresas de participación estatal , fondos, comisiones y fideicomisos. Se publican las Bases para el Programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal, integrada por 11 programas con referencia a programas en materia de programación, gasto público, recursos materiales , recursos humanos, entre otros.
-
el papel de la sociedad civil en relación a la participación de la planeación nacional recobra importancia, requiere dar un mejor servicio, ahora la transparencia de los servicios públicos se integra en las reformas administrativas.