-
Los jefes de las familias tomaban las decisiones mas importantes
-
Son precursores de la administración moderna, marcados por el código llamado Hammurabi
-
En ello se inicia con la distribución de trabajo, por genero, edad y son precursores de la división de trabajo.
-
En este periodo aparece el esclavismo, los avances de esta época se sustentaron en la organización social, política, militar y económica. La administración se ejercía mediante una estricta supervisión de trabajo y el castigo físico como una forma disciplinaria. Existió un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el trato inhumano que sufrieron los esclavos debido a estás medidas administrativas.
-
Durante el feudalismo las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal quien controlaba la producción del siervo.
Surgen las corporaciones o gremios que regulaban horarios, salarios y demás condiciones de trabajo. -
El inicia con el principio de adaptación y aplicación
-
Con el surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado se fortalecieron los gremios y los talleres continuaron funcionando como incipientes de empresas.
-
presenta sus teorías económicas y éticas
-
Aparecen inventos como la máquina de vapor que propició el desarrollo industrial y los grandes cambios en los procesos de producción. Desaparecen los talleres artesanales dando origen al sistema de fábricas.
El empresario era el dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo.
Debido a la complejidad del trabajo fue necesaria la aparición de especialistas quienes fueron los incipientes administradores que atendían los problemas de la fábrica. -
Reconoce la importancia del recurso humano en una organización
-
Estudio los efectos físicos sobre los trabajos y sobre la producción
-
Los aportes de Henry Fayol fueron muchos y muy variados, principalmente en el campo de la administración. Su teoría de la administración científica conocida como "Fayolismo" supuso la base de los estilos modernos de gestión en las empresas y organizaciones.
Son 5 los pasos que Fayol considero necesarios para cumplir con un proceso de administración adecuado:
°Planificar
°Organizar
°Dirigir
°Controlar
°Prever. -
Taylor mejor conocido como el padre de la administración entre muchas cosas aporto cinco principios de la administración los cuales son:
Principio del planteamiento
Principio de preparación
Principio de control
Principio de ejecución
Estudiar y analizar el trabajo. -
Sociólogo, economista y filósofo aleman. Los tres principales conceptos de Max Weber que han influido sobre la teoría administrativa son:
•Concepto de Burocracia
•Concepto y clasificación de la autoridad
•Modelo ideal de Burocracia. -
Se caracteriza por el desarrollo tecnológico e industrial consolidándose la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico.
* Surge la administración científica siendo el creador Frederick Winslow Taylor (padre de la administración científica) -
Descubre que al agrupar los trabajos mejora la productividad de los trabajadores
-
Añade que la motivación en los empleados, genera una mejor productividad, el estado mental es parte de la administración.
-
El siglo XXI se caracteriza por avances tecnológicos y científicos, por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de empresas, múltiples estilos de gestión y avances administrativos debido a las plantas robotizadas. Lo anterior provoca que la administración resulte indispensable para lograr la competitividad.