-
Frank y Lillian GÜbreth 1900, Esta pareja se en foco en el estudio del tiempo, movimiento, los aspectos humanos del trabajo y la comprensión de las necesidades y personalidades de los empleados.
-
HenryL Gantt 1901, proponía la contratación y selección del personal no debía ser un acto común y corriente, sino que debía llevarse a cabo de acuerdo con una selección científica así como una cooperación armoniosa que debía existir entre la parte trabajadora u obrera y la parte administrativa de la empresa. Desarrollo lo que hoy en día se conoce como la Gráfica de Gantt.
-
Frederick W. Taylor 1903, Su contribución principal fue la búsqueda de la eficiencia a través de la cooperación entre trabajadores para desarrollar sus actividades y lograr una optima producción.
-
Walter Dille Scott 1910,1911 Su aporte se dirigió a la importancia de aplicar la psicología en marketing y publicidad este resalto a los empleados como entes económicos y sociales con características distintas.
-
Hugo Munsterberg 1912 Se basó en la importancia de la psicología como lo es la selección de personal proponiendo aplicar la psicología en la industria y la administración para optar por el personal más idóneo y con características más aptas para el mejor desempeño del trabajo.
-
Vilfredo Pareto Libros 1896- 1917 Su aporte fue la aplicación del “ el principio de pareto” también conocido como regla 20 – 80 en el cual el 20% se dice que estas con las variables causas y el 80% son efectos con este principio se pretende prestar atención en aspectos importantes de determinada situación.
-
Elton Mayo y F.J. Roethlisberger 1933 “Teoría de las Relaciones Humanas”, comenzó como un experimento en el que dio como resultado que las relaciones interpersonales pueden llegar a afectar los objetivos de la organización.
-
Chester Barnard 1938 “Teoría de los Gerentes”1938, manifestaba que esta consistía en mantener un esfuerzo cooperativo en las organizaciones.
-
Max Weber traducción 1946, 1947 Teoría de la Burocracia”, este expresaba que los prestadores de servicio a una organización deben de estar colocados de acuerdo a los perfiles del puesto.
-
Laurence Peter 1969 “estableció el principio de Peter” en la cual se plantea que las personas ascienden hasta llegar a un punto determinado el cual no es el ideal tanto en aspectos de competencia y actitudes por lo cual expresa que no toda persona que está desempeñando un cargo inferior en una organización esta apta para un cargo mayor.
-
Peter F. Drucker 1974 “Teoria Neoclásica”, El tomo parte de las demás teorías para definir estrategias y como las organizaciones deben ser más eficientes en su estructura empresarial
-
W.Edwards Deming 1980 (Después de la Segunda Guerra Mundial) su aporte fue a los japoneses con el planteamiento de control de calidad los cuales consistían en adaptar 14 principios de calidad: Por el cual fue galardonado como el fundador de la tercera ola de la revolución industrial
-
Wiliiam Ouchi 1981,”La teoría Z” Se divide en tres tipos de empresa: La del tipo A que asimiló a las empresas americanas.
Las del tipo J que asimiló a las firmas japonesas
Las de tipo Z que tiene una nueva cultura. Esta está llena de características poco aplicadas se basa en la confianza, el trabajo en equipo,las relaciones personales estrechas y la toma de decisiones colectiva, aplicadas para obtener mayor rendimiento del recurso humano y conseguir mayor productividad empresarial.