-
"Un buen gobernante debe ejercer la autoridad sin temor"
Propone un modelo de organización militar, este ha sido adaptado a diversas épocas en relación a las necesidades y circunstancias particulares, división de especialidades: infantería, médicos, ingenieros etc,
división de territorios, cargas de trabajo, actividades especificas. -
Énfasis en el método científico, especialización, división del trabajo, estudios de tiempos y movimientos.
-
Su aporte fue el uso de la tecnología como un medio para desplazar la mano de obra y obtener mayor riqueza, establecimiento de jornadas laborales.
-
Principios organizacionales, comunicación e información aplicados a ferrocarriles.
-
Uso del organigrama estructural, organizaciones y aplicación administrativa.
-
Fundador de la escuela clásica empírica, Ingeniero- decía que las personas desarrollaban mejor sus actividades a través de sus experiencias.
Determina las partes básicas de una empresa industrial en 6 categorías: técnicas, comerciales, recursos financieros, seguridad, información contable y proceso administrativo.
desarrollo los principios de la administración.
Define a los procesos administrativos: planear, organizar, dirigir,coordinar y controlar. -
Lillian Moller y Frank Gilbreth realizaron un estudio donde definieron 17 movimientos básicos y fundamentales para llevar a cabo un buen funcionamiento de producción.
-
Funda el primer curso de administración en la universidad de Pensilvania.
-
"CIENCIA GENERAL DE LA CONDUCTA"
Relacionó las habilidades de los nuevos empleados con las demandas de trabajo de una organización.
su aporte: desarrollo de una teoría de la conciencia. -
Padre de la administración científica, su estudio se enfocó en buscar métodos mas rápidos para el desarrollo de una tarea o trabajo, buscaba personas especializadas en desarrollar una labor mejor( aptitudes), que fuera mas efectiva, dando como intensivos mejores salarios, cooperación intima y amistoso entre patrón y obrero.
-
Organización burocrática, organizaciones mas complejas, más estructuradas.
La burocracia es un sistema juridico- político abstracto, formal y previsible. -
Propone trazar objetivos de acuerdo al ideal, fijar normas del trabajador, remuneración a los trabajadores de acuerdo a su productividad.
-
Dejó el gráfico de Gantt muy aplicado, aun hoy se aplica como instrumento de planificación y control, desarrollo un sistema de salarios como medios para racionalizar e incentivar.
-
Padre y precursor de las relaciones humanas, su interés primordial fue estudiar al trabajador en los aspectos psicológicos que podían influir directamente en las condiciones físicas con relación a la producción.
-
Buscó incrementar la productividad a través de la satisfaccion personal. parte de que ya existe una gerarquia de necesidades y cada que satisface estas adquiere un caracter dominante.
El comprender las diferentes necesidades de la gente sirve para la motivación personal de cada empleado, autorrealización, estimulación, afecto, seguridad, fisiologicas. -
Formuló dos tipos de teorías:
Teoría X teoría clásica de la organización de trabajo,
trabaja poco, solo por un intensivo y carece de iniciativa.
Teoria Y tiene iniciativa y es responsable, ayuda para alcanzar los objetivos, se auto-controla y auto-dirije. -
Es un modelo que reúne 7 factores básicos para cualquier estructura organizada, estos factores determinan la manera como opera una organización.
-
Compuesto por Canadá, México y Estados Unidos.
Establece un libre tránsito de la mercancía, libre de aranceles, el objetivo: que las empresas mexicanas se tecnificaran, que tuvieran un sistema de operación mas exigente ( competitivo).