-
-
1-Fue el primero en colocar e iniciar las bases para la administración, con su Modelo T.
-
TEORÍA CIENTÍFICA.
1.-Reconocido como el padre de la administración científica.
2.-Fue el que empezó con los estudios de la administración. -
Teoría Clásica.
1.-Es considerado como el padre de la Administración moderna 2.Principios generales de la administración.
3.-Funciones del administrador.
4.-Funciones básicas. -
Teoría de las Relaciones Humanas.
1.-Relacion de las aptitudes de los grupos de personas en el desempeño.
2.-Primeras veces que se usan términos de liderazgos, dinámicas de grupo e incentivación. -
Teoría Burocrática.
1.-Diferentes tipos de sociedades y autoridades.
2.-Racionaliadad en la eficiencia.
3.-Meritocracia. -
Teoría Estructuralista.
1.-Organizacion con el ambiente externo.
2.-El hombre organizacional.
3.-Organizacion forma e informal. -
-
Teoría de los Sistemas.
1.-Oranizacion exterior. -
Teoría Neoclásica.
1.-Administracion por objetivos.
2.-Preceso administrativo, planeación, organización, dirección y control. -
Teoría Conductual.
1.-Conducta Organizacional.
2.-Motivacion. -
Teoría del de Desarrollo Organizacional.
1.-Cultura organizacional.
2.-Psicologia organizacional
3.-Organizacion altera por el entorno del alrededor de la empresa. -
Teoría Situacional.
1.-Hay un entorno cambiante.
2.-Adaptacion a las circunstancias externas.
3.-Entorno cambiantes. -
Planeación Estratégica.
1.-Estudia el entorno y en base se determinan los objetivos y estrategias. -
-
Competitividad.
1.-Incrementar la participación de la organización en el mercado.
2.-Fiamente de Porter o fuerzas de Porter. -
Gestión Ambiental.
Buscan como el cumplimiento de los objetivos y el cuidado del medio ambiente. -
Capacidades Dinámicas.
La relación entre los recursos de una empresa y sus capacidades de esta para tener un impacto en el mercado. -
Neuro Managment.
Estrategia que aplica una serie de técnicas propias de las neurociencias.