-
Frank es conocido por sus estudios de tiempos y movimientos. Lillian, psicóloga industrial, se enfocó en los aspectos humanos del trabajo y la comprensión de las personalidades y necesidades de los trabajadores.
-
Ingeniero estadounidense que destacó por sus aportaciones a la organización científica del trabajo, especialmente con el diagrama que lleva su nombre. DIAGRAMA DE GANTT. Trabajó para Frederick W. Taylor, con quien colaboró en la aplicación de su célebre doctrina para mejorar la productividad.
-
Reconocido como el padre de la administración científica.
Su principal preocupación era elevar la productividad a
través de mayor eficiencia de la producción y mejor paga
para los trabajadores al aplicar el método científico.
Sus principios resaltan utilizar la ciencia, crear armonía y cooperación del grupo, lograr una producción óptima y desarrollar a los trabajadores. -
Shop Management (1903)
Principies of Sdentífic Management (1911)
Testimony befare the Spedal House Commtttee (1912) -
Es un texto trascendental de la organización moderna y teoría de la decisión que ha motivado a estudiantes y administradores acerca de la técnica administrativa.
-
se enfoco en relacionar las habilidades de los nuevos empleados con las demandas de trabajo de la organización. La psicología de Münsterberg y la eficiencia industrial estaban directamente relacionadas con las propuestas del taylorismo. Su mayor aportación en psicología en términos históricos es la del desarrollo de una teoría de la conciencia en la línea propuesta por James.
-
Aplicación de la psicología a la industria y la
administración.
Aplicación de la psicología a la publicidad,
marketing y personal.
Teoría de la burocracia.
Referido como el padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización y la administración. -
se centraba en definir la estructura para garantizar la eficiencia en todas las partes involucradas, sean éstas órganos (secciones, departamentos) o personas (ocupantes de cargos y ejecutantes de tareas).
-
Padre de la Teoría de la Administración moderna. -funciones de fayol: técnico, comercial, financiero, seguridad, contable y administrativa. -proceso de administración: planear, organizar, dirigir y controlar. -Principios de la administración.
-
Fue un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas. Se dice que Elton Mayo es el "Padre de los recursos humanos" Su interés primordial fue estudiar los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción.
-
• The Functions of the Executive Principal contribución a la administración: La tarea de los gerentes es la de mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Sugirió un enfoque de sistemas sociales amplio a administrar.
-
Analizó profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudio aspectos de la burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: “Economía y Sociedad” y “Ética protestante”.
-
Ese trabajo comenzó en 1950, dictando una conferencia sobre lo que llamó la administración estadística de la calidad del producto. Muchos en Japón lo consideran como una de las inspiraciones del milagro económico japonés.
-
-La satisfacción que es principalmente el resultado de los factores de motivación. -La insatisfacción es principalmente el resultado de los factores de higiene. Si estos factores faltan o son inadecuados, causan insatisfacción, pero su presencia tiene muy poco efecto en la satisfacción a largo plazo.
-
El principio de Peter.
Las personas que realizan bien su trabajo son promovidas a puestos de mayor responsabilidad, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia. -
La Administración es un cuerpo organizado de conocimientos. “Este libro –dice Drucker– trata de equipar al administrador con el entendimiento, el pensamiento, el conocimiento y las habilidades para los trabajos de hoy y mañana”.
-
Wiliiam Ouchi nació en 1943, es un experto norteamericano, hijo de padres japoneses, escribió en 1981 su libro sobre lo que él llama la Teoría Z: cómo pueden las empresas norteamericanas enfrentar el desafío japonés.
-
Es un escritor estadounidense, especialista en prácticas de gestión empresarial, más conocido por En busca de la excelencia '"(coautoría con Robert H. Waterman, Jr.).
Estaba interesado en identificar aquellas variables y componentes claves que caracterizan y diferencian a las empresas exitosas de aquellas que dejan de serlo, en el tiempo. -
William Edwards Deming (1900-1993) fue un estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la segunda guerra mundial. Introdujo el control de calidad en ese país. Su obra principal es Out of the Crisis (1986).
-
un sistema de administración o sistema administrativo (management system), que va más allá de la perspectiva financiera con la que los gerentes acostumbran a evaluar la marcha de una empresa. Según estos dos consultores, gestionar una empresa teniendo en cuenta solamente los indicadores financieros tradicionales. olvida la creciente importancia de los activos intangibles de una empresa (relaciones con los clientes, habilidades y motivaciones de los empleados.)
-
“Es el proceso sistemático de buscar, organizar, filtrar y presentar la información con el objetivo de mejorar la comprensión de las personas en una especifica área de interés”.