-
-
Su conocimiento fue basado mayormente en el entendimiento del hombre y la sociedad, procurando el desarrollo del hombre a través del raciocinio en consecuencia, el desarrollo social y político.
Donde manifestaba que todos los hombres son por “naturaleza iguales -
Promovía una educación para la búsque de aquel entonces despertaran, indagaran y descubrieran su mundo y se convirtieran en entes pensantes.
-
Discípulo de Sócrates
Platón fue el primero que buscó una integración entre la pedagogía y la política.
Defiende la separación entre el mundo sensible y el mundo inteligible. -
reconoció a la materia como fuente de conocimiento y experiencia
fundador de la lógica y de la biología. -
-
Su objetivo principal era formar hombres capaces de gobernar el Estado y mujeres que fueran capaces de gobernar la casa.
Una educación con una alta influencia cristiana -
Pionero de la pedagogía la educación jugaba un papel determinante en el desarrollo de las personas y, partiendo de ello, promovía una educación para todos y todas, ricos y pobres.
Comenio conminó a los maestros a planificar la asignatura de acuerdo al método natural. De aquí surge el primer plan de estudios para una educación formal. -
Estableció que la educación debía de dirigirse a la formación de escuelas de niños y niñas y que las escuelas debían ser obligatorias, gratuitas y laicas (Picardo Joao & Escobar Baños, 2002: 90).
-
Basado en sus fundamentos de psicología el interés nace de la experiencia con las cosas de la naturaleza y por el contacto con los hombres. Por tanto, curiosear las cosas e intercambiar con seres humanos son las dos bases del interés.
-
La escuela es un laboratorio donde el papel protagónico no lo tiene el maestro, sino el niño y la niña.
-
Renovó la enseñanza con un particular método,, que se aplicaría en escuelas primarias italianas y más tarde en todo el mundo. Dirigido especialmente a niños en la etapa preescolar, se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material didáctico especialmente diseñado, proponía una gran diversificación del trabajo y la máxima libertad posible, de modo que el niño aprendiera por sí mismo y al ritmo de sus descubrimientos.
-
sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades Donde el aprendizaje significativo del niño es una relación directa con la cultura y la sociedad .
-
Piaget, teoría constructivista
introduce los Procesos Mentales del niño. A través de sus investigaciones pretende saber cómo piensa, en qué aspectos se diferencia del adulto. El estudiante juega en su propio aprendizaje, ya que debe ser capaz de construir conocimiento nuevo a partir del que ya tiene. -
fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX Freire introdujo el método de la investigación temática y de la palabra generadora como forma básica en la alfabetización de los adultos (Ibíd. 94).
Freire proclama una educación para todos y todas. Una educación que le bride a los seres humanos las herramientas necesarias para despertar de la ignorancia y la opresión en la que han estado inmersos y poder ser libres. -
La educación natural preconizada por Célestin Freinet se estructura en torno a la vida y las actividades del niño, poniendo en práctica una serie de técnicas originales, basadas en un conjunto de principios como la motivación, la expresión y la socialización. impulsor de métodos de renovación pedagógica dentro del marco del movimiento llamado "la escuela nueva"