-
Filosofo griego.
-
Filosofo griego.
-
Teólogo, filósofo y pedagogo checo.
-
Filosofo ilustrado alemán. Crítica de la razón pura donde busca tratar la estructura misma de la razón
La ilustración definida según su frase SAPERE AUDE: atrévete a pensar.
Uno de los grandes exponentes del debate entre el empirismo y el racionalismo. Estudio la bondad y maldad del hombre.
Decía que somos corruptos por naturaleza y esto lo que lo llevo a querer remplazar la autoridad de la religión, por la autoridad de la razón. -
Educación:método del conocimiento (intuitivo, inductivo y experimental) mediante el cual se construye la conciencia ,medio para superar las desigualdades sociales derecho humano y deber en la sociedad. Familia: punto de referencia. Sociedad civil: segundo circulo de la educación. Formación profesional integrada en la educación.Incluir la enseñanza técnica y profesional a temprana edad.Trabajo: fusión cultivo intelectual y moral.Educador del pueblo debe tener amor desinteresado hacia si mismo.
-
Educador y pensador alemán. Representante progresista de la pedagogía democrático burguesa alemana de mediados del siglo XIX. Abogo por la educación gratuita.1808:U. de Gerbornski. 1811:PhD.Filosofia. Dicta seminarios para maestros (Pedagogía, Matemática, alemán). Maestro en las escuelas primarias experimentales de los seminarios.1835: Publicó Guía para la formación de los maestros alemanes: criterios progresistas sobre las elecciones generales y los principios de la enseñanza.
-
Educador alemán.
1844- Acuñó el termino "Pedagogía Social" -
1846:Crea Asociación de Trabajadores (institución pedagógico social que imparte orientaciones espirituales y conocimientos profesionales especializados)Educación: recurso para problemas de la sociedad individualista. 1848:migraciones de campo a ciudad, mas trabajadores autónomos.1884:Seguridad Social.1898:Invalidez y vejez. Orfanatos: antecedentes pedagogía social. 1900:Código Civil: Educación publica por delincuencia, abandono de los padres o in adaptación juvenil.1922: Derecho a la educación.
-
Educador y escritor alemán.
-
Historiador, filosofo y psicólogo alemán.
-
Filosofo y educador alemán. Representante del Sociologismo Pedagogico. Co-fundador de la escuela de Marburgo. Idealista influenciado por Kant y Hegel Fundamento de su teoria: Teoria de la Libertad de Kant. "El hombre solo se hace hombre por medio de la comunidad humana y de la educacion, el individuo es solo una abstraccion como el atomo de la fisica". 3 clases fundamentales de actividades sociales: economica, politica y juridica.
-
Pedagogo alemán. Su obra tuvo una importante influencia durante la primera mitad del siglo XX, orientando sus inquietudes pedagógicas a la formación profesional.
-
1879: U.de VT. 1879:Prof. de escuela en PA y VT. 1884: PhD.Psicologia de Kant. Casado con Alice Chipman (exalumna). Filosofía de la teoría y la práctica.1919:Nueva Escuela de Inv. Social en NY. Critica sistema educativo (US): no prepara ciudadanos para convivir en sociedad democrática. Objetivo de la escuela: promover curiosidad natural e investigación en áreas de interés, aprendizaje por experiencia y resolución de problemas sociales, personales no por escucha.
-
Pedagogo y filosofo alemán.
-
Filosofo español.
-
Filosofo y pedagogo alemán.
-
Educador, trabajador social y escritor ruso.
-
Educador brasileño.
-
Educador estadounidense.
-
Educador y filosofo brasilero. Pedagogía de la Liberación y del Oprimido.
-
Pedagogo alemán.
-
Representante de la pedagogía en la Pos-Guerra.
-
Pedagogo alemán.
-