-
País que dio sus primeros pasos en este sentido, a finales de la Primera Guerra Mundial dentro de una política encaminada a proteger la salud infantil, expuesta a contagiarse de tuberculosis,creando para ellos las denominadas Escuelas al Aire Libre.
-
Pero es a finales de la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945) que se instauran las primeras escuelas en los hospitales de carácter oficial, las cuales se crearon en Gran Bretaña y desde la década de los ochenta en Europa, específicamente en España.
-
Rene Spitz psicoanalista utiliza este termino para describir el estado depresivo del niño hospitalizado al ser separado de su madre durante un periodo de tiempo prolongado.
-
BOBWLBY- ROBERTSON realizan la película un niño va al hospital, la cual provoco cambios en el cuidado y tratamiento de los niños hospitalizados demostrando el estrés generado por la separación de su familia.
-
ROBERTSON crea este filme debido al interés presentado por el bienestar emocional del niño enfermo hospitalizado, se crearon organizaciones y revistas relacionadas con la psicología pediátrica.
Planes de actuación en pedagogía hospitalaria publicados por el PLATT COMITTEE (USA). -
La organización mundial de la salud difunde la película y sirve de entrenamiento para el personal medico.
-
Emma Plank funda la Asociación Americana para el Cuidado del Niño en el Hospital.
Publica el libro el cuidado del niño en el hospital. -
La escuela se introduce de forma definitiva en los hospitales franceses, con la creación de los primeros puestos de enseñanza en los hospitales, que se vio reflejada con el decreto del 23 de julio de 1965, por el que se obliga a dar atención escolar a los niños y adolescentes atendidos en los establecimientos sanitarios especializados (casas de cura, casas de salud).
-
Se crea la Asociación para el Cuidado de la Salud Infantil, publica temas del desarrollo de programas que consideren al niño hospitalizado, defiende la participación de la madre en los cuidados y solicita que se evite la limitación de las visitas.
-
Se impulsa la política de integración educativa, con el principio de que ningún niño sera considerado en lo sucesivo ineducable.
-
Necesidad de contar con equipos de apoyo en las aulas del hospital.
Dirigida a niños con necesidades asistenciales, que tiene procesos crónicos, que requieren tratamientos especializados. -
Contempla la necesidad de un maestro para atender las N.E.E.
Parlamento Europeo y Carta de los Niños Hospitalizados.
Inicia las aulas hospitalarias en el Hospital Virgen Arrixaca del Palmar en Murcia España. -
Carta Europea de los Derechos del Niño Hospitalizado.
-
Encuentro de docentes EGB de centros hospitalarios.
Se implementa por primera vez el termino de pedagogía hospitalaria en la segunda jornada de pedagogía hospitalaria celebrada en el Hospital Nacional de Parapléjicos. -
EGB de centros hospitalarios forma parte de la educación compensatoria en Murcia denominada Atención a la Diversidad.
-
Inicia el sistema de Atención Educativa Domiciliaria.
-
Programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital (SEP).
-
Se lleva acabo un análisis de las fortalezas en el proceso en el proceso de atención de aulas hospitalarias. Funciona la Asociación el Aula de Tus Sueños.
-
Fundación Telefónica se asocia con la universidad de Monserrate.
-
REDEM Y EDUVIRTUAL anexa a Ped- salud y dirige cursos a nivel internacional en Pedagogía Hospitalaria.
-
La legislatura aprobó la ley por el cual se incorpora el estatuto del docente la " Educación Hospitalaria y Domiciliaria".