Pedagogía evolutiva

Pedagogía Evolutiva Nivel Preescolar

  • 1529

    Erasmo de Rótterdam (1476-1536)

    Erasmo de Rótterdam (1476-1536)
    • En su opinión progresista aceraca de la educació, destacó la importacia del juego en el desarrollo del niño.
    • Resalta la necsidad de educar al niño como un medio efectivo para favorecer el bien comunitario.
    • Su aporte a la eduacción se lee en la obra: “la enseñanza firme pero amable de los niños” (1529)
  • 1536

    Jerónimo Emiliani (1486-1537)

    Jerónimo Emiliani (1486-1537)
    Se consagro al servico de los pobre, en especial al cudado de los niños huérfanos. Su educación se apoyó el la fe cristiana.
  • Juan Amos Comenius (1592-1670)

    Juan Amos Comenius (1592-1670)
    • Principal Precursor de la Educación Inicial.
    • Su obra más importante es: Didáctica Magna (1637), en ella contribuyó a crear una ciencia de la educación y una técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas.
    • En esta obra dividió la escolaridad en periodos y describió la organización de la escuela materna, de 0 a 6 años de edad.
    • El método por Comenius contiene tres ideas fundamentales: naturalidad, intuición y auto actividad.
  • José de Calasanz (1556-1648)

    José de Calasanz (1556-1648)
    Fundó las escuelas para nilos pobres denominada: pías. Nace así, las primeras instituciones cristianas en el paías de España fundamentada en la educación popular y un planteamiento integral de formación humana y religiosa.
  • Pestalozzi (1746-1827)

    Pestalozzi (1746-1827)
    • Precursor de la pedagogía contemporánea.
    • Escribio en sus cartas (1818 a 1819) sobre educación, en estas destacó el rol de la madrel en la formación de los infantes.
    • Enfatizó que la educación del niño debe ser libertaria.
  • Federico Froebel (1782-1852)

    Federico Froebel (1782-1852)
    Se da el surgimiento de los Jardín de Infantes como una educación que sotiene que la pedagogía se fundamenta en la primera infancia.
    En 1840 sistematizó su teoría y la puso en práctica, creando el “Instituto para niños pequeños” al que luego denominó kindergarten, primera institución de educación con fundamentos psicopedagógico y filosófico, habla también a las madres ya las educadoras.
  • Ricardo Owen (1771-1858)

    Ricardo  Owen (1771-1858)
    • Ricardo Owen creó una escuela para los hijos de las obreras que laboraban en su fábrica de hilanderías.
    • Sostuvo que “Los niños estaban divididos en grupos de grandes y pequeños; los pequeños fueron confiados a un operario de poco nivel académico, pero de gran inteligencia. Se enfocó en un educación orientada a hacer sostenible el modelo industrial.
  • Sigmud Freud (1856-1939)

    Sigmud Freud (1856-1939)
    • Psicólogo que contribuyó al desarrollo de la Psicología Infantil. señaló la importancia de las variables ambientales.
    • Freud estableció una teoría sobre el desarrollo de la personalidad, donde el ambiente y la actitud de los padres frente a los hijos juegan un papel preponderante. - - Estableció una serie de etapas por las que atraviesan la personalidad durante la niñez (oral, Etapa anal, Etapa Fálica).
  • Martha Salotti (1969–1945)

    Martha Salotti (1969–1945)
    ofrece una reseña de los materiales y actividades ideados por Froebel para desarrollar su método.
    Los mismos fueron divididos en cinco series.
    - Juegos gimnásticos acompañados de cantos Cultivo del jardín, cuidado de plantas y animales domésticos.
    - Poesías, cuentos, dramatización y cantos.
    - Excursiones. Juego y trabajo con dones. Los dones o regalos consistían en un conjunto de cuerpos sólidos para el desarrollo psicomotriz.
  • María Montessori,(1870-1952)

    María Montessori,(1870-1952)
    Montessori inventó un método cuyo propósito es brindar a los niños un ambiente organizados de manera tal que estos, disfruten y se motiven. La idea de la auitora es eliminar las deficiencias sensoriales y motoras que tengan lugar en el sujeto. El metodo recibe el nombre de: Método Montessori.