-
Se refiere a los deberes sociales, progresiva adquisición del hábito del esfuerzo, importancia del ambiente familiar en la formación del niño.
-
La define como un plan de conducta y hace una reflexión teórica acerca de la educación. Conocimiento generacional que permite sobrevivir, además cambia de acuerdo al contexto, .
-
Cuerpo coherente, ordenado y sistematizado, acerca del conocimiento pedagógico. Fundamentado en la ética y la sicología. Intereses como eje de instrucción. Objetivo el conocimiento.
-
Se configura como el camino que se traza para que el individuo se acerque la senda que el conocimiento humano ha debido recorrer. Centrado en el ser humano, rigurosa.
-
Basada en el juego, desarrolló elementos metodológicos, juegos para niños y actividades orientadas al trabajo para los más grandes.
-
Es una ciencia aplicada que reposa sobre el conocimiento del niño.
-
La pedagogía por tanto, se ocupa del "saber educar”, de la reflexión y sistematización de ese saber, de sus métodos y procedimientos, configurándose como una disciplina teórica y práctica.
-
El saber pedagógico se maneja como estrategia de análisis que permite historiar las prácticas que han delimitado al maestro como educador.