-
El educador y pedagogo brasileño Paulo Freire nace el 19 de septiembre de 1921. Padre de la Pedagogía Crítica y la Alfabetización liberadora.
-
-
Ingresó a la Universidad de Recife.
-
Fue nombrado director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social en Pernambuco.
-
Inició sus teorías y el proceso de alfabetización de adultos en Brasil.
-
Inicia el Movimiento de la educación base y desarrolló su metodología educativa. También fue nombrado director del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Recife.
-
Puso en práctica sus teorías enseñando a escribir a trabajadores agrícolas en un lapso de 45 días. Su metodología o sistema no solamente consistía en leer la palabra de manera literal, sino que del vocabulario de uso diario de las personas obtenía frases temáticas; de ellas surgía la problematización que consiste en detectar cuales son los problemas y cómo se pueden resolver para cumplir con la tematización.
-
Humberto Castelo Braco llega el poder y Freire es exiliado.
-
Publicó su primera obra "La educación como práctica de la libertad".
-
En 1968 escribió "Pedagogía del oprimido", su obra más representativa. Fue publicada hasta 1970.
-
Paulo Freire regresó a Brasil después de 16 años en el exilio. Se encuentra en Sao Paulo con Aranxa Ugartetxea, educadora que implementó el método de alfabetización Freire en un grupo de adultos.
-
El 2 de mayo murió Paulo Freire a los 76 años de edad en Sao Paulo.