-
La automatización comenzó a tener gran importancia al buscar reemplazar los operadores y procesos manuales por alguna maquinaria que cumpliera las necesidades en tiempo y calidad.
-
Cambridge Charles Babbage ideó la primera máquina procesadora de información.
-
El físico alemán Johann Wilhelm Hittorf contribuyó enormemente al desarrollo de la electroquímica por su trabajo del tubo de Hittorf.
-
Se comienza a utilizar la palabra Robot, viene del vocablo checo "robota", que significa servidumbre, trabajo forzado o esclavitud.
-
Turing empieza sus investigaciones en el área de la informática, es considerado el padre de la computación y de la inteligencia artificial.
-
La ENIAC aparece por primera vez y es la primera computadora digital.
-
Los transistores fueron desarrollados por los físicos por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley.
-
Raymond Goertz diseña el primer brazo mecánico controlado a distancia para la comisión mundial de energía atómica.
-
Fue George Devol quien estableció las bases del robot industrial moderno, patentó un manipulador programable que fue a posterior y el embrión del robot industrial.
-
El Ingeniero Jack Kilby crea el primer circuito integrado.
-
Fue introducido por primera vez por el ingeniero Tetsuro Mori.
-
Corresponde a la introducción de la palabra en el medio industrial y su aceptación.
-
Evoluciona la mecatrónica con la integración sinérgica de sus diferentes tecnologías: informática, electrónica, mecánica y control.
-
Comienza la era de la Micro mecatrónica que incorpora la misma tecnología en una escala más pequeña.
-
Inicia el estudio de la Mecatrónica en México, cuando varias Instituciones de educación superior ofrecen algunas asignaturas de mecatrónica.
-
HONDA presenta el robot ASIMO siendo el mayor avance en este campo.
-
Denominado como "el material del Futuro", es un derivado del grafito, de bajo coste, flexible, transparente y de gran conductividad, descubierto por Andres Geim y Kostya Novoselov. El grafeno puede ser utilizado en procesadores, pantallas táctiles, celulares y paneles solares.
-
La mecatrónica hoy en día tiene usos muy comunes de la vida diaria como en prótesis de rehabilitación para enfermos, juguetes, robots manipuladores, robots autónomos y rubros más importantes como lo son la robótica, sistemas de transporte, sistemas de manufactura, máquinas de control numérico, nanomáquinas y biomecatrónica.