-
Edward Seguin - Médico Psiquiatra
Crea ejercicios y materiales para ayudar al niño a desarrollar sus facultades -
Edward Seguin publica primer tratado de niños con discapacidad. Un clásico de la psicología.
-
María Montesorri - Primera mujer medica y educadora italiana.
Crea la escuela para niños de 3 a 6 años. Se comenzó creando el área de vida práctica. San Lorenzo Roma pasó de centro de control de niños a centro de investigación. -
De este surge su primer libro El método de la pedagogía científica, donde establece el desarrollo de los materiales y fundamentos de su método.
-
Junto a Alexander Graham Bell y Margaret Wilson se forma la American Montesorri Association. María Montesorri es invitada a trabajar junto a ellos.
Termina de forma abrupta en 1914 cuando declaran su método obsoleto en el libro The Montesorri System Examined, escrito por William Heard Kilpatrick. -
August Aichhor - educador, descubre el psicoanálisis a través de Ana Freud. Abre un nuevo campo en el psicoanálisis: el trabajo social. Su enfoque en la juventud abandonada y la necesidad de darles sentido de responsabilidad para ayudarles a reintegrarse socialmente.
-
Alfred Adler- Médico Psicoterapeuta austriaco. Fundador de la psicología individual. Sus teorías están basadas en sus propias experiencias con énfasis en 5 elementos básico. Desde 1920 a 1930 su alianza con Ana Freud se convirtió en pieza fundamental de la terapia terapéutica de los niños.
-
August Aichhor crea centros educativos centrados en el psicoanálisis en los 14 distritos de Viena
-
Anna Freud - Investigación sobre psicoanálisis aplicado a la pedagogía. Crea centros de reeducación, centros de infantes y primera escuela conforme a los principios psicoanalíticos. Ocupa puestos importantes en Instituto Psicoanalítico de Viena, Asociación Psicoanalítica Internacional.
-
Fundada con el apoyo de Benito Mussolini, comienza el desarrollo de las escuelas en Alemania. Montesorri renuncia a la ayuda de Mussolini, quien quería adoctrinar para fines bélicos. El Duce y Hitler mandan a cerrar las escuelas.
-
Fundación de la Asociación Montessori Internacional en Amsterdam.
Su sede esta en los Países Bajos.
Dirigida por su nieta Renilde Montesorri -
Melanie Klein - Psicoanalista Austriaca.
La configuración psíquica se basa en como el sujeto se relaciona e interactúa con un objeto. Postulados importantes: Estados de conflicto, - vida o amor, -muerte u odio
Los aprendizajes pasados son importantes. -
Katrina de Hirsch - Terapista del habla , una de las pioneras en escribir sobre dislexia y tartamudez.
Creía que niños y padres deben ser educados sobre necesidades de alumnos con dificultades de aprendizaje. El énfasis en el diagnóstico siempre fue resaltar los talentos. Hoy día es conocida como Orton Dyslexia Society. -
Marianne Frosting - Los Ángeles. Crea concepto de desarrollo integral de la personalidad del niño y el tratamiento de dificultades de aprendizaje.
De ahí se inicia la practica privada de la terapia educativa en Estados unidos. -
Carl Fenichel - Su centro escolar y de tratamiento se basa en la idea de una evaluación psicoeducativa interdisciplinaria de fortalezas para crear programa individualizado con metas a corto y largo plazo, para lograr la mejor ubicación académica y vocacional. Los que no logran progreso se les capacita para la vida en comunidad.
-
Katrina de Hirsch -Publica artículo que se refiere a la interacción del terapista su personalidad y estilo de enseñanza al resultado de la intervención con el niño. También definió y estableció las diferencias entre terapista educativo y el psicoterapeuta.
-
Por Dorothy Fink Ungerleider - Terapeuta educativa escritora de varios libros.
-
Publicación de Dorothy Ungerleider - Terapeuta educativo certificada por la junta en práctica privada, presidente fundador, Asociación de terapeutas educativos.
-
Libro publicado por Dorothy Fink Ungerleider. Relato de un adolescente con dificultades de aprendizaje pero superdotado. Se le ayuda en su proceso educativo pero se ve el otro lado del fracaso, de los sistemas escolares y profesionales, en no atender y atender lo que realmente le estaba sucediendo a este estudiante.