-
De carácter místico-religioso, se encontraba íntimamente relacionada con la astrología, los sacerdotes e incluso los magos. Comúnmente era enfocada a señalar las pautas de comportamiento y el futuro profesional de los individuos.
-
-
Destacó como uno de os objetivos de la orientación el conocimiento de sí mismo.
-
Determina la necesidad de destacar las aptitudes de cada sujeto, con el fin de lograr una mejor inserción social.
-
Concebía que el individuo tenía que ser racional para elegir l a actividad adecuada de acuerdo a sus intereses.
-
-
Es considerado como el precursor de la orientación de clases, ya que mantenía un afán por educar a las clases subordinadas y de ellos seleccionaba a los que se encontraban más capacitados para que posteriormente se convirtieran en asesores.
-
Debido a que en la instrucción se potencian las habilidades y el conocimiento del individuo, éste de acuerdo a ello elige la ocupación de acuerdo a lo que considera mejor realiza.
-
Resalta la importancia que tiene darle a conocer al estudiante información sobre los campos profesionales, para que de este modo se logre realizar una buena elección.
-
Es necesario mantener un conocimiento profundo de las habilidades manifestadas por cada individuo para que la orientación se encaminase hacia ese rumbo.
-
Manifestó un énfasis en el análisis de la personalidad de los individuos, así como también de su edad, ya que esto le permitió elaborar 7 reglas que le permitirían orientar la vida de los educandos.
Entre ellas podemos mencionar las siguientes: dejar todo pesimismo atrás y otra mantener en secreto los planes personales. -
-
Es realizado el primer trabajo considerado como un diagnóstico de orientación, , el cual arrojaba únicamente dos resultados, hábiles e inhábiles, si éste arrojaba como resultado el primero los educandos eran considerados aptos para los quehaceres científicos y si resultaba el segundo, las tareas mecánicas era su afín.
-
-
Después de la elaboración de una de sus obras más importantes (Emilio). Es que llama la atención el conocer y sobre todo estudiar las facultades del alumno, con el fin de adaptar el proceso educativo a las diferencias de cada uno de los educandos.
-
Hace énfasis en como se funden los elementos sociales y como el orientador no puede pasar los mismos como desapercibidos.
-
-
Desarrollo dos cuestiones sobresalientes, en donde el individuo que formulan que el individuo debe ser libre y con ello viene el compromiso de realizar lo que se quiere, mientras que no esto no ocasione daños a terceros y otra la defensa de los derechos de la mujer.
-
Elabora la teoría de la personalidad, en donde son estudiados los desórdenes psicológicos, específicamente la neurosis.
-
Es la fundación del primer laboratorio de psicología experimental en Lepzig, con ello se fundan las bases de lo que es y fue la orientación científica.
-
-
Funda la primera oficina de orientación vocacional
-
Truman Kelly utiliza por vez primera el término Educational Guidance.
-
Brewer, defiende que educación y orientación parten del mismo concepto. Además, son implantados los servicios personales al alumno que se encargan de atender situaciones particulares de los estudiantes.
-
Son creadas diversas divisiones encargadas de la intervención con el individuo.
-
Ginzber y Súper, entienden la orientación vocacional desde un punto de vista evolutivo y que responde a las necesidades sociales.
-
Se precisa de la incorporación de la orientación al currículo como instrumento formativo, así mismo, nace la necesidad de dirigir al alumno para la adquisición de competencias necesarias para la vida e inserción social.
-
A partir de su promulgación es tomada en cuenta la Orientación de forma significativa, puesto que dicta que todo el alumnado tiene derecho a recibir orientación profesional y educativa.
-
Su labor era la colocación de los recién egresados en el campo laboral
-
Son creados los servicios de orientación vocacional y escolar españoles.
-
Es una organización que se encarga de la planificación de conferencias, congresos y jornadas orientativas.
-
La orientación ya no sólo es propia de las instituciones educativas, sino que ahora se traslada al plano comunitario.
-
Se genera un avance legislativo en materia educativa, se caracteriza por ser una época donde las habilidades sociales son tomadas en cuenta.
-
Es promulgada la nueva ley Orgánica de Educación, que resulta importante en el desempeño profesional de los orientadores.