-
Se funda el primer Instituto de Psicología Pedagógica de Europa.
-
J. S. Davis, quien como administrados escolar en Detroit introduce un programa de Orientación Vocacional y Moral en las escuelas secundarias.
-
Los primeros indicios de los orígenes de la orientación coinciden con la creación de la Asosiación de los Consejos de Aprendizajes.
-
Creación de los Juvenile Advisory Committees, dirigidos a facilitar la Orientación Profesional a los jóvenes.
-
Se promulga una en Reino Unido Ley sobre Orientación Profesional en la que se le otorga a la institución escolar un papel relevante en la búsqueda de empleo del alumno al finalizar sus estudios.
-
Cristiaens con la ayuda de Decroly, crea el primer servicio europeo de orientación profesional
-
Se crea su primera Oficina de Información y Orientación.
-
Kelly utilizó por primera vez el calificativo educativo referido a la Orientación al titular su tesis Educational Guidance.
-
Se produce un cambio de denominación pasando a llamarse Asociación Suiza de la Orientación Profesional y la Protección de los Aprenices.
-
Funda un Gabinete de Orientación Profesional en el Instituto Jean Jacques Rousseau y publica obras de gran trascendencia en la Acción Orientadora Europea de la época como: La Orientación Profesional sus problemas y sus métodos.
-
Los orígenes de la Orientación en Italia se remontan con la aparición del Ufficio di Orientamiento Profesionale del Gobernatorato di Roma.
-
Se eleboran los principios legales que constituyen el Estatuto de Enseñanza Industrial
-
Aparece el Instituto Nacional de Estudio del Trabajo y de Orientación Profesional que va ganando prestigio y extendiéndose por todo el país de Francia.
-
Se celebra en San Sebastián el II Congreso Internacional de Orientación Profesional.
-
El Ministerio de Institución Pública y Bellas Artes aborda el complejo problema de la orientación psicopedagógica de forma explícita y definitiva.
-
Aparece la primera legislación sobre organización y funcionamiento de las Oficinas de Orientación Escolar y Profesional, denominación que más tarde se extiende al resto de los países.
-
La Orientación Profesional, empieza a formar parte del Sistema Educativo, incorporandose progresivamente todos sus servicios en la Educación Secundaria.
-
Se crean los centros de Orientación Profesional y Escolar, en un principio marcado con un enfoque psicotécnico.
-
Ley de Ordenación de la Enseñanza Media
-
Ley de Formación Industrial Profesional
-
Creación de las Universidades Laborales con sus Gabinetes de Pedagogía y Psicotecnia.
-
Se inicia con la Ley General de Educación
-
Se apreuban las orientaciones pedagógicas para la Enseñanza General Básica, y se contempla la creación del Departamento de Orientación y Tutoría.
-
Se establecen los Servicios de Orientación en el Curso de Orientación Universita con la función de asesorar a los alumnos y alumnas de este nivel en sus opciones educativas y profesionales.
-
Se regula la Orientación en el Bachillerato y en la Formación Profesional, se establece la promoción de cursos en la EGB y se fijan normas para la realización del consejo orientador al finalizar esta etapa educativa.
-
Los primeros pasos efectivos y reales de Institucionalización de la Orientación Educativa Prof esional se dan con la creación de los Servicios de Orientación Escolar y Vocacional, dirigidos al ámbito de la EGB.
-
Se constituye el Instituto Nacional de Empleo, que contempla en su organigrama la creación de un departamento de Orientación con funciones de orientación e información Profesional.
-
Con el propósito de canalizar los esfuerzos de los profesionales de la orientación y marcar las directrices para una implantación generalizada de la Orientación, se crea la Asosiación Española para la Orientación Escolar y Profesional.
-
Creación de los Equipos Multiprofesionales que tienen insidencia sobre todo en la Educación Especial.
-
Los Equipos Multiprofesionales, los Servicios de Orientación Escolar y Vocacional, y los Gabinetes de Integración Escolar de Invidentes se unificaron en los Equipos de Asesoramiento y Orientación Psicopedagógica, asumiendo las funciones de prevención educativa.
-
Se publica el Libro Blanco para la Reforma del Sistema Educativo, en su artículo 60 resalta que la Orientación Educativa formará parte de la función docente y será garantizada por las Administraciones Educativas.
-
El desarrollo de la orientación en Europa se abora de la mano de Monescillo, Méndez y Bisquerra.
-
Bisquerra señana los orígenes de la orientación en Berlín cuando se crea en 1898 el primer servicio de información.