-
Michel de Montaigne escribe los primeros ensayos modernos. Reflexiona sobre temas personales, políticos y filosóficos. Su estilo libre y subjetivo marca el nacimiento del género ensayístico
-
Bacon introduce un enfoque más racional y ordenado. Sus textos abordan temas morales y científicos. Ayuda a consolidar el ensayo como género en Inglaterra
-
Durante la lustración, autores como Voltaire y Rousseau usan el ensayo para difundir ideas sobre libertad, razón y derechos humanos. El ensayo se convierte en una herramienta crítica y educativa
-
En España, Mariano José de Larra escribe ensayos que critican la sociedad y la política. El ensayo se vuelve más literario y expresivo
-
Autores como Octavio Paz y Vicente Raga
Rosaleny usan el ensayo para explorar temas filosóficos, artísticos y sociales. El género se diversifica y se adapta a nuevos estilos