-
Marcaron bases de la administración moderna y se clasificaron las empresas en públicas, semi-públicas y privadas.
-
Dieron los principios de organización , planificación, dirección y control relacionado con las tareas y deberes de los trabajadores.
-
La producción se desempeño en los métodos y tiempos estipulados.
-
Se encargaban de la necesidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus monumentos.
-
Tuvo su origen en la necesidad de organización en las empresas, cuyo tamaño y complejidad aumentaban progresivamente.
Max Weber es el principal exponente de esta teoría que definió la burocracia como una forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad, la regularidad, la exactitud y la eficiencia. -
Fue el creador de la teoría científica.
La administración científica es una combinación de la ciencia en lugar del empirismo, cambiar la discordia por la armonía, el rendimiento máximo en el lugar de producción, la racionalización del trabajo. -
Fue principal contribuidor al enfoque clásico.
Henry se preocupó por definir las funciones básicas de la empresa, el concepto de la administración (planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar). -
Fue desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores; surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento Hawthorne.
Fue un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica. Por otra parte esta teoría conlleva la parte de liderazgo, comunicación, motivación y organización formal. -
Desdoblamiento de la teoría burocrática y se acerca a la teoría de relaciones humanas, representa una visión critica de la organización formal.
-
Esta teoría consiste en que comprende, preside y controla los procesos y futuras reacciones de la organización.
-
Teoría de formulación e implementación de acciones para defenderse de las amenazas que el ambiente le presente a la organización.