Orígenes de la orientación educativa en México. La orientación educativa y profesional en la época actual
By jorgecoque
-
Esto son los datos mas significativos de orientación educativa, redactados por el padre Jesuita Jerónimo Nadal, en los que enumera las "Reglas para la buena costumbre" -
En este documento se propone la creación de un institutor de la juventud. -
La educación empieza a ser delineada por el estado, se exalta el contenido nacionalista, la unidad, el papel del ciudadano y la formación de los futuros maestros. -
"La observación y la experimentación personales del niño, fuentes naturales de sus conocimientos". el método puede hacerse extensivo a la enseñanza toda. -
Entre sus innovaciones destaca en el plano de la orientación educativa la preparación de "instructores ayudantes del orden " en el procesos de aprendizaje de los educandos. Proponían "cada niño debe tener algo que hacer, en cada momento y una razón para hacerlo". -
Libro publicado por el Maestro Rafael Ramírez, antecedente para la creación y explicación de las escuelas tecnológicas y la profesiología dentro de la orientación vocacional. -
Aparece una concepción mas estructural del desarrollo del infante , el cual es concebido con mas integridad en sus aspectos biológico, psíquico y pedagógico. -
Representa el intento mas serio de normar y coordinar esta área de educación formal, al dejar el modelo de que saliera de las paredes del la escuela para proyectarse en los ámbitos sociales y culturales en todo el país.
-
Los fines de la orientación vocacional se encuentran en desventaja en relación a las condiciones que impone la estratificación social, que impone una fuerte influencia en el proceso de aprendizaje y de elección vocacional. -
Raymond Boudon, realizo estudios acerca de las variables en este rublo: Desigualdad en la oportunidad educativa y la desigualdad en la oportunidad social. -
Castrejón Díez, hay dos formas de influencia social: Imagen y prestigio. los jóvenes se sienten atraídos por la personalidad del que se desempeña la profesión; mientras que el prestigio tiene que ver con el sentido o el valor que les da el contexto social a una profesión.