-
Se crea la primera descripción comprensiva de ocupaciones y consejos para acertar en la elección de ocupación basado en la relación entre cualidades humorales y tipos de ingenio.
-
Se ha discutido que el origen de la Orientación en Alemania se da cuando se funda el Primer Servicio de Información, y también se atribuye su origen en 1902 en Munich con la primera Oficina de Formación Profesional.
-
En 1899 se funda el primer Instituto de Psicología Pedagógica de Europa en Bélgica.
-
Los primeros indicios de los orígenes de la Orientación parten de 1902, coincidiendo con la creación de la Asociación de los Consejos de Aprendizajes.
-
Con la creación del del Museo Social (1909) y el Secretariat d´Aprentatge (1914) de Barcelona se constituyen las primeras instituciones de Orientación en España que fueron pioneras en el
tratamiento social de los problemas del mundo laboral. -
En El Reino Unido, los inicios de la Orientación se remontan a la creación de estos comités que estaban dirigidos a facilitar la orientación profesional a jóvenes.
-
En Francia para 1912 se crea la primera Oficina de Información y Orientación.
-
Con la creación de los Institutos de Orientación Profesional de Barcelona (1918) y Madrid (1924) se plantea la orientación con un enfoque psicotécnico. Buscaban mejorar el rendimiento laboral, la satisfacción en la tarea, entre otros objetivos.
-
Los orígenes de la Orientación en Italia se remontan a 1921 con la oficina de Orientación Profesional.
-
Estos principios legales permitieron el desarrollo de un sistema de Orientación y Selección Profesional a nivel estatal que se plasmará en el Estatuto de Formación Profesional.
-
En 1933 se celebra en San Sebastián el II Congreso Internacional de Orientación Profesional, en el que se reúnen los mejores especialistas europeos.
-
En 1935 el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes aborda el complejo problema de la Orientación psicopedagógica de forma explícita y definitiva, para lo cual se crea el Instituto Nacional de Psicotecnia.
-
Entre 1939 y 1952, el instituto se centró en la observación metódica y la experimentación, junto a una cuidadosa elaboración estadística de los resultados obtenidos a partir de las distintas muestras. Esto para tipologías de ámbito nacional, en cuanto a nivel intelectual general y a características y aptitudes específicas.
-
Entre 1953 a 1969 la Orientación Psicopedagógica empieza a aparecer de nuevo en los articulados de las principales leyes vertebradoras del sistema educativo.
-
Entre las actuaciones llevadas a cabo en este periodo conviene subrayar la creación de las Universidades Laborales en 1956 con sus Gabinetes de Pedagogía y Psicotecnia, germen de los actuales Departamentos de Orientación.
-
En este periodo se promulga la creación de la Ley General de la Educación, la cual tiene como primer referente la Orientación. También se aprueban las orientaciones pedagógicas para la EGB (Enseñanza General Básica), y se contempla la creación del Departamento de Orientación y la Tutoría.
-
Se establecen los Servicios de Orientación en el Curso de Orientación Universitaria (COU) con la función de asesorar a los alumnos de EGB en sus opciones educativas y profesionales.
-
En la década de los 80 empieza la proliferación y consolidación de los Servicios de Orientación. En 1982 se crean los Equipos Multiprofesionales y tienen incidencia sobre todo en la Educación Especial.
-
El mismo publica sobre la Orientación y cómo la misma es un elemento que debe favorecerse para incrementar la calidad de la educación.