-
en Jonia, el punto de partida era una situación
de incertidumbre casi total, pero poco a poco, a partir de la observación de la naturaleza, fueron surgiendo las ideas de un Universo ordenado y racional. -
Desarrolló ideas como el automóvil, el helicóptero o el submarino y, como científico llevó a cabo avances importantes en las áreas de anatomía,
óptica e ingeniería civil. Además fue filósofo, escultor, pintura, etc. -
Matemático y astrónomo que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar.
-
En el siglo XVI, con la llegada del Renacimiento a Europa, cuando se inició un salto cualitativo en el conocimiento científico-técnico que culminaría en el siglo XVIII d.C. con la Ilustración.
-
-
Físico, astrónomo, matemático e ingeniero italiano. Se le considera el “padre” de la física moderna y astronomía moderna. Desarrolló la primera ley del
movimiento y complementa los escritos sobre el establecimiento del método científico. -
Astrónomo y matemático alemán, seguidor de Copérnico. Conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
-
En su obra el Discurso del método define por primera vez las reglas del método para dirigir bien la razón y buscar la verdad en las ciencias. Fueron muchos los que defendieron la necesidad de un método que permitiera la investigación de la verdad.
-
-
-
-
-
-
-
-