-
(4000 a.C.), IMPHTEPH (medico Egipcio) protegía especialmente a guerreros, fabricantes y ensambladores de armas quienes tenían reglamentos especiales de trabajo.
-
2000 a.C, bajo el código de HAMURABI donde fue escrito el primer tratado de la seguridad ocupacional, que presenta la ley del Talión (ojo por ojo, diente por diente)se establecieron los horarios fijos de trabajo y descansos de 3 días al mes.
-
Se enfatizaron en el concepto del mandamiento “No mataras” de la ley mosaica (1250 a.C) donde había respeto y preservación de la vida humana.
-
Esta civilización aporto muy poco a la salud ocupacional, gracias a que era un estado donde el trabajo era exclusivamente para los esclavos que traían de la guerra. Este imperio se concentro en el control de incendios y extinción de fuego debido a la guerra.
-
En la Civilización (100 a.C.) Hipocrates, analiza en el siglo IX la intoxicación por plomo como una enfermedad laboral. Plinio el viejo, escribe sobre el uso de pedazos de lino y respiradores para el sulfuro rojo de mercurio a los mineros y curtidores gracias a las exposiciones de origen ocupacional.
-
En el año 8, la Biblia relata el primer accidente de trabajo, sucedido el 25 de septiembre de ese año, el protagonista fue José de 36 años de edad, padre de Jesús de Nazareno, quien cayó de una casa en construcción en la ciudad de Seforis, cumpliendo sus trabajos de carpintero.
-
Por primera vez, Inglaterra legisla sobre las inspecciones de las plantas en forma técnica y moderna.
-
Bélgica establece sus primeros fundamentos de ley sobre el control de accidentes y riesgos de trabajo.
-
Suiza hace su intervención en el ámbito de la legislación laboral y sobre protección de los trabajadores.
-
El 22 de Marzo de 1841, Francia crea la primera legislación de protección a los trabajadores y se limita el trabajo de los niños.
-
En Massachusetts EE.UU crean la primera oficina de estadísticas que determina las clases y causas de accidentes laborales.
-
Rusia establece el sistema de inspectores de seguridad e higiene en el trabajo.
-
Dinamarca legisla sobre la seguridad social y el control de riesgos profesionales.
-
La confederación Helvética, crea normas sobre higiene y seguridad en el trabajo y sistemas eficaces sobre riesgos laborales.
-
El congreso mundial de seguridad e higiene en el trabajo se reúnen en París y definen los lineamientos para una política a nivel universal.
-
El primer departamento de seguridad ocupacional, se crea en la Illinois Stel (USA), allí nace una organizada seguridad ocupacional internacional.
-
En Alemania se promulga la ley obligatoria de protección a los trabajadores y el control de accidentes y enfermedades profesionales.
-
O.I.T. fundada en 1919, es una agencia especializada de las naciones unidas, a al que pertenecen más de 180 países, es de carácter tripartita, donde todos los gobiernos, empleadores y trabajadores de todo el mundo influyen para para establecer políticas de empleo relacionadas con seguridad y salud ocupacional.
-
Según las normas ANSI Z-16-1 Y z-16-2 se normaliza los cálculos de frecuencia, severidad y factores de accidentes.
-
Asociación Latinoamericana de seguridad e higiene en el trabajo, creada el 25 de Noviembre de 1977, en Argentina, con el objetivo de prestar un eficiente servicio a latinoamericana todo lo relacionado en seguridad, salud e higiene ocupacional. Su misión es llevar conocimiento y ejecución a las acciones que faciliten el desarrollo de la seguridad, a tardes de la prevención de riesgos y accidentes y mantener la calidad de vida de los países, productividad, y desarrollo sostenible.