-
El término “marketing” apareció en la literatura económica norteamericana a principios del siglo pasado
-
inicios del período pre conceptual nacen las primeras aportaciones acerca del concepto marketing, concibiéndose como parte de la economía que pone en contacto la producción con el consumo. A esta función de comercializar los productos se le agrega la distribución física de los mismos en la década del veinte, permaneciendo de esta forma hasta la mitad del siglo pasado, donde los investigadores empezaron a percibir que el objeto de estudio de la disciplina era mucho más amplio.
-
Fue aceptada mayoritariamente por la comunidad científica internacional.
-
El período de los grandes avances en marketing
-
La misma es una de las definiciones que más ha impactado en el tiempo pues introduce el paradigma de las cuatro p´s del marketing
-
Por parte de Marketing Staff of the Ohio State University
-
A partir de la definición de Marketing Staff of the Ohio y la de Staton.surge el núcleo de las discusiones alrededor del intercambio, emergiendo el mismo como base del concepto.
-
No descripcion
-
No descripción
-
No descripción
-
propone una definición en la que se introducen importantes modificaciones. En primer lugar, se plantea la sustitución del clásico paradigma de las cuatro p´s por la creación,
-
"es una de las disciplinas que más definiciones tiene. En el anexo 1 aparecen algunas de las principales encontradas en la revisión bibliográfica."
-
El cual consideramos describe a la disciplina más aceptadamente en la actualidad. Según los autores, desde el punto de vista de los negocios, marketing es el proceso de planear y ejecutar el concepto, el precio, la promoción y la distribución de ideas, bienes y servicios con el fin de crear intercambios que satisfagan los objetivos particulares y de las organizaciones.
-
-
lo dividen en tres períodos: pre conceptual (1900-1959), de conceptualización formal (1960-1989) y período actual (1990-…)