-
la aparición del fenómeno denominado Revolución Industrial, trae consigo una serie de cambios tanto económicos como sociales. Las organizaciones requieren instalar nuevos sistemas de coordinación de esfuerzos de los grupos humanos, buscando la rentabilidad, aminorando los costos, gastos, peligro e insatisfacción del personal, como una manera de sobrevivir a la situación de cambio que se presentaba
-
surge el denominado “departamento de bienestar”, que es considerado como el antecesor a los actuales departamentos de recursos humanos
-
Mediante la aparición de la administración científica de Frederick Taylor, quedo demostrado que el estudio científico y sistemático de las labores podía conducir a mejoras en la eficiencia y eficacia del personal.
-
la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión, los departamentos de personal desempeñaron funciones de creciente importancia, concediendo creciente atención a las necesidades de los empleados, dosificando de esta manera las necesidades humanas de los empleados, preparando de esta manera el campo para avances ulteriores.
-
surge la carrera de relaciones industriales como profesión
-
surgen una serie de métodos jurídicos como un mejoramiento para la defensa del individuo
-
por primera vez es utilizado el termino de administración de los recursos humanos, como una técnica que relaciona el recurso humano como parte fundamental para el logro de los objetivos de las empresa y organizaciones tanto de fines lucrativos, como de aquellas cuyos fines no son meramente lucrativos
-
la administración de recursos humanos llega a su madurez estableciendo áreas administrativas.
-
recursos humanos se basan en el crecimiento económico que existe en los países
-
Los recursos humanos son considerados parte fundamental para el funcionamiento óptimo de una empresa, cuya relación con los recursos, son la base para el logro de objetivos y metas.