Origen y desarrollo de la Universidad

  • 500 BCE

    Universidad de Nalanda-India

    En lengua originar Na-Alam-Daa "regalo del conocimiento sin cese", era educación gratuita, fue fundada por monjes budistas con el propósito de crear prodigios intelectuales y espirituales, tenía una administración democrática y su biblioteca fue quemada por invasores Musulmanes
  • 387 BCE

    Academia Platónica

    Era una institución en búsqueda del conocimiento y el bien, en la cual se enseñaban cosas como la dramática, retórica y lógica, aritmética, geometría, astronomía y música.
  • 335 BCE

    Liceo Aristotélico

    Es la continuación de la Academia de Platón, tiene una sistematización del conocimiento, hace uso de la observación y la lógica por lo cual se le considera ser el Padre del método científico
  • 700

    Escuelas Abaciales

    Se regían por el conocimiento de la biblia, no se podían dar aportes ya que todo el conocimiento estaba dado, se regían por la oración y el trabajo
  • 800

    Escuelas Catedralicias

    Ésta época se le conoce como "El siglo de las Universidades", se cuestionan algunas verdades, hay debate y confrontación y se hace uso del método Escolástico (Tesis-Antítesis) para esta época poseer un libro ya no era un lujo.
  • 975

    Universidad de Egipto-Marruecos

    Veían Teología Ortodoxa, gramática, retórica, matemáticas, literatura, lógica y jurisprudencia. Acá nacen los numeros indios, el sistema decimal y el concepto de cero, al igual que las tablas trigonométricas y astrologías
  • 1100

    Universidad de Bologna

    Se crea una comunidad o gremio estudiantil, se contrataban maestros, los estudiantes gobernaban las Universidades y el rector era un estudiante, nace un modelo escolar
  • 1200

    Universidad de Paris

    Se crea otro modelo organizativo o "Modelo magistral" que da a paso a una comunidad de gremio de maestros, y las universidades son gobernadas por los docentes
  • 1215

    Universidad de Paris

    Tenía un gobierno compartido por docentes y estudiantes, fue conocida por su enseñanza de filosofía y teología
  • 1400

    Studium Generale (Cultivo de una rama del saber)

    Nace el termino "Universitas" que comprende la diversidad de las ciencias y disciplinas, nace vinculo entre Aprendiz-Maestro y se crean profesiones al menester intelectual de enseñar.
  • Universidad Moderna

    Aparición de doctrinas pedagógicas, sistemas educativos basados en su corporatividad, universalidad, y antonimia , con objetivo de de enriquecerlo de conocimiento, pasa de ser una institución libre a ser un organismo publico de estado. Renacimiento y ruptura del pasado
  • Universidad Moderna Alemana

    Su objetivo principal es la investigación, controlada por el estado pero con libertad académica-docente
  • Universidad Moderna Napoleónica

    Está a total servicio del estado, los académicos son servidores del Estado, y no hay autonomía universitaria
  • Universidad Moderna Anglosajona

    Había poder en la institución, el estado la financia, y existe Autonomía Académica y Administrativa