-
Redactan el Talmud (libro que contiene la tradición judía y las leyes) y promueven importantes proyectos intelectuales de carácter religioso.
-
Está basado en el conocimiento empírico. Allí se hace uso de la observación y el razonamiento lógico, de esta forma se empieza a sistematizar la educación.
-
Estudiantes indios y chinos estudiaban el budismo.
-
En Bagdad, Basora y El Cairo y después en Córdoba,
Toledo y Sevilla, se crean centros de investigaciones científicos, y a demás se enseña física, matemáticas, filosofía y medicina. -
Surgen en europa
-
Es iniciativa de los estudiantes, donde ellos contratan maestros para que les enseñen gramática, retorica, dialéctica, aritmética, geometría, astronomía y música.
-
Nace como iniciativa de un gremio de maestros, con las mismas funciones de la universidad de Bolonia.
-
Son importantes centros de estudio de la teología ortodoxa, literatura, farmacia y lógica, a demás, muestran la expansión del islam.
-
En el sur de Francia y España las universidades son dirigidas por maestros y estudiantes.
-
Con el renacimiento, el conocimiento se vuelve asequible para todos y no solo para los religiosos; en esta universidad la investigación se convierte en el principal objetivo.
-
No existe una autonomía, ya que, su propósito es formar personas que le sean útiles al estado.