-
Fue en el siglo 500 antes de cristo se realizaban actividades de caza, pesca y recolección en grupo. Nace la administración como asociación de esfuerzo.
-
Aparecen los primeros sedentarios y con ellos la agricultura, estos deben de controlar sus bienes. División del trabajo por edad y sexo.
-
Emplearon el control escrito y testimonial, establecieron el salario mínimo, plantearon que la responsabilidad no puede transferirse. 600 a.C.- Nabucodonosor (Babilonia).
Emplearon el control de la producción e incentivos salariales. -
Regidos por el rey "patriarca" y sus leyes. Establecen sistema de pesos y medidas.
-
Relaciones sociales atraves de la servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo.
-
Nace el exclavismo y con el la caída del Imperio Romano. Su administración se destaca por su orientación escrita.
-
Se caracterizo por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz, el avance de los transportes y comunicaciones y el desarrollo de las fábricas.
Propicio el inicio de la administración ya que hubo muchos cambios en los sistemas de producción, dado que antes se realizaban de manera artesanal y con este hecho se reemplazo la fuerza humana por la de las maquinas ocasionando con esto tener procesos mas productivos. -
Principios Administrativos:
División del trabajo
Autoridad y respeto
Disciplina.
Unidad de mando
Unidad de dirección
Subordinación de trabajo
Remuneración del personal
Centralización
Jerarquías
Orden
Equidad
Estabilidad de personal
Iniciativa
Espíritu de equipo -
Énfasis en la practica de la administración.
Reafirmaron de los postulados clásicos.
Énfasis en los principios básicos de la administración.
Teoría Matemática.
Teoría De Sistemas. -
Se conoce como escuela humanística de la administración.
Se crea la necesidad de corregir la fuerte tendencia de la des-humanización del trabajo, aparecida con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos, a los cuales los trabajadores debían someterse forzosamente. -
Gran desarrollo tecnológico e industrial y por la consolidación de la adminisración esta se hizo mas compleja.
Liberación de la mujer en la mayoría de los países -
Actualmente la administración se aplica en cualquier actividad organizada.
Es imprescindible para el buen funcionamiento de cualquier organismo social.