-
Durante esta etapa, comenzaría el desarrollo de un pensamiento impartido por pitagoras, la base de la enseñanza eran los números y destacaba la importancia de la forma sobre la materia.
-
Al paso de los años, fue evolucionando la educación, surgiendo universidades como la de Nalanda .En la academia de platon se fue enseñando sobre Quadrivium (Matemáticas, Música,astronomía y filosofía), el Trivium (Lógica,Gramática). Se destaca la fundación de la docenciatura, la búsqueda del conocimiento y del bien.
-
Siguiendo los pasos de la academia de platon, Aristoteles fundo la escuela peripatetica, que esta significaba que la ente paseaba aprendiendo de sus doctrinas y filosofías. Entre la enseñanza se centraba en la sistematización del conocimiento aplicando el uso de la observación y de la lógica.
-
Después de varios siglos, se comenzaba a ver mas escuelas que se formaban como por ejemplo la escuela de Alejandria y la escuela Palatina, donde se impartía filosofía de la antigüedad grecolatina, pero a su vez también crecía el cristianismo
-
Durante estos tiempos, la universidad seguía teniendo avances, en este caso la Universidad de Egipto- Marruecos desarrollo en las matemáticas, lógica, gramática, Teología ortodoxa, etc.
-
Durante estas etapas de la edad media, seguía en avances la universidad, reemplazando las universidades palatinas, regidas por la iglesia. En el contexto de educación, vemos la cultivación de artes liberales, importancia al producir el saber y la investigación fue la fuente de conocimiento.
-
EN la edad media, estas escuelas de inserción urbana eran manejadas por la iglesia. Estas escuelas episcopales surgirían a mediados del siglo VI,después de la caída del imperio del occidente, pero es en el siglo XII donde las escuelas pertenecían a la iglesia
-
En Europa surgieron varias universidades importantes para la historia, como : Universidad de Bolonia (1119) donde los estudiantes tenían el poder, Universidad de Oxford (1167),Universidad de Cambridge (1209),Universidad de París (1212) donde el docente tenia el poder, Universidad de Nápoles (1224). Luego de esto se vería la conformación de mas Universidades hasta finales del siglo XIV.
-
Podemos destacar en estas etapas la importancia que había de invenciones y descubrimientos ( como el del continente de América ), el desarrollo de la Matemática, Geografía, Mecánica, Ciencias Naturales,etc. Ademas de que la Universidad era autónoma.
-
Esta etapa del Renacimiento, también veríamos avances en la Universidad que conocemos actualmente .En el humanismo, las universidades adoptaron un método de critica textual, y la filología.