-
Los móviles celulares se hacen públicos, dando comienzo las pruebas en el mercado. La ciudad de Chicago fue la primera en comenzar con 2000 clientes.
-
Se comenzaron en la ciudad de Chicago, Estados Unidos,
las pruebas publicas del nuevo sistema de telefonía celular, con mas de 2000 abonados celulares experimentales. -
Comenzó a operar en Tokio, Japón, el primer sistema comercial de telefonía celular por la compañía NTT
(Nippon Telegraph & Telephone Corp.) -
En los países Nórdicos se introduce un sistema celular similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System o Sistema Avanzado de Telefonía Móvil).
-
La FCC (Federal Communications Commission), que había tratado el asunto con una gran lentitud, autorizo por fin el servicio comercial de telefonía celular en los
Estados Unidos. -
Se ofreció por primera vez en los Estados Unidos, en
la ciudad de Chicago, por Amerithec, el servicio comercial de telefonía celular analógica, conocido como AMPS. -
Había 11 millones de teléfonos celulares en todo el
mundo. -
El número de usuarios móviles que se adicionaron al parque existente, fue de 100 millones y para fines del dos mil esta cifra se aproximaba a los 500 millones de celulares a nivel mundial.
-
Aniversario de las Comunicaciones Inalámbricas Comerciales.
-
Se espera que el número de celulares se acerque
a los 1.000 millones, excediendo el número de teléfonos fijos. -
Los terminales de hoy en día están preparados para permanecer conectados tanto a la red de telefonía como a la red de trafico de datos e Internet de alta velocidad, de manera totalmente inalámbrica, simultanea y de forma permanente, ya que las baterías de última generación nos ofrecen una autonomía mas que suficiente para aguantar el funcionamiento del dispositivo de manera correcta durante todo el día
-
5G Será la nueva revisión del sistema de conexión de red sin cables y se espera que esté disponible en 2020 en países como Corea del Sur y también en Europa con un proyecto de 50 millones de euros.