-
Desde la era primitiva el hombre siempre buscó respuestas a sus
inquietudes. La inquietud permitió la aparición de conceptos abstractos en la mente del hombre primitivo ya evolucionado. Cuando el hombre desarrolla la capacidad de darle sentido racional a las cosas, nace el concepto de cantidad. -
Expresión escrita que utilizaba pictogramas para representar palabras y objetos. Fue utilizada por los babilonios (sumerios-sur de Mesopotamia)
-
Numeración egipcia. Representaba números, desde el uno hasta millones.
-
Son los números más antiguos que se conocen que fueron luego adaptados por los japoneses. El sistema contiene símbolos para los números del 1 al 9 y para las decenas, centenas y millares.
-
Numeración griega. Ellos utilizaban como números, las letras de su alfabeto.
-
Los romanos mejoraron el sistema numérico introduciendo nuevos números, como por ejemplo el 5, el 50 y el 500: que corresponden a las letras V, L y D respectivamente.
-
los pitagóricos tenían una explicación de la realidad basada en los
números. Filolao, filósofo pitagórico, resume perfectamente el papel tan importante que se le otorgaba:
“El número reside en todo lo que es conocido. Sin él es imposible pensar nada ni conocer nada.” -
La mayoría de los historiadores coinciden en afirmar que tuvo su origen en India, se expandió por el mundo islámico y de ahí, al resto de Europa.
Este sistema de numeración llegó a Oriente Medio hacia el año 670 y en la literatura occidental se empiezan a mencionar en el año 976. -
Richard Dedekind creo una base para estos números en el siglo XIX. Luego Giuseppe Peano los precisó dentro de una lógica de segundo orden, resultando sus 5 postulados. Pero Friedrich Frege demostró la existencia del sistema partiendo de principios más fuertes; más tarde esta teoría perdió credibilidad y Ernst Zermelo demostró la existencia del conjunto de números naturales y por último, Adolf Fraenkel permite construir el conjunto de números naturales como ordinales.
-
Surgen de la necesidad de darle respuesta a ciertas restas que no tienen solución en el conjunto de números naturales y por el interés de convivir con situaciones cotidianas de la naturaleza, en donde la representación de ciertas variables no estaban contenidas en el conjunto de los números naturales.
-