-
Na+Alam+Daa: "regalo del conocimiento sin cese"
-Educación gratuita
-Creación de prodigios intelectuales y espirituales
-Administración democrática -
-Fundación institución de docencia-investigación.
-Búsqueda de conocimiento y el bien.
.Gramática, retórica, lógica, aritmética, geometría, astronomía y música, -
Académia Platónica.
-Sistematización del Conocimiento.
-Uso de la observación y la lógica. -
La escuela abacial:
-Custodia del saber, no hay posibilidad de generar nuevos conocimientos.
-Valores Benedictinos: Oración y trabajo.
-Libro: Objeto de lujo.
Las escuelas catedralicias:
-Guiada opor ideales burgueses de la comercialización. Educación como actividad mercantil.
-Libros: valor de intercambio > Circulación de los saberes. -
Se da con el florecimiento de la cultura árabe. Son cultivadas las artes liberales y nacen importantes centros de investigación científica.
-
-Teología ortodoxa, gramática, retórica, matemáticas, literatura, lógica y jurisprudencia.
-
Universidad pública fundada como una agrupación de estudiantes, quienes se autodirigían.
Es la niversidad más antigua ldel mundo occidental (930 años). -
Nace como comunidad o gremio de maestros.
Modelo MAGISTRAL.
Formación a funcionarios de la administración real e instituciones eclesiásticas. -
Cambia de carácter: pasa de ser una institución libre y autónoma a convertirse en un organismo público, sometido al poder del estado.
-
Alemana:
-Investigación como objetivo principal.
-Control estatal.
-Libertad Académica -Docente.
Francia: Napoleónica:
-Servicio del estado
-Sin autonomía Universitaria
Anglosajona:
-Poder en las instituciones.
-Autonomía académica y administrativa.
-Organización interna de modo gerencial.