-
Alquimistas chinos mezclan salitre, azufre y carbón vegetal buscando el elixir de la inmortalidad. Así nace la pólvora, usada primero con fines experimentales y religiosos. -
Se utiliza en fuegos artificiales, armas rudimentarias como lanzas de fuego y dispositivos de defensa. Empieza su aplicación militar básica. -
Primer texto que describe formalmente una receta para la pólvora. Se documenta su uso en armas de guerra. -
Los árabes adquieren conocimientos sobre la pólvora. Comienzan a desarrollar sus propias armas de fuego. -
El monje inglés Roger Bacon escribe sobre la pólvora en sus textos científicos, lo que impulsa su estudio en Europa. -
Italia documenta el primer uso de un cañón en Europa. Marca un hito en el uso militar de la pólvora. -
Se estandariza la proporción 75% salitre, 15% carbón y 10% azufre. Aumenta la potencia y estabilidad de la mezcla. -
Europa lleva armas de fuego basadas en pólvora a América, Asia y África durante la colonización. -
Ascanio Sobrero y otros químicos desarrollan explosivos más estables y sin residuos visibles. Se inicia una nueva era. -
La pólvora se usa en pirotecnia, minería, armas pequeñas y experimentos balísticos.
You are not authorized to access this page.