Origen de la enfermedad y los fitopatógenos

  • 1075

    Otras nociones de causas.

    En este aspecto, la Fitopatología fue marcadamente influenciada por las corrientes médicas. En 1705, el francés Joseph Pitton de Tournefort clasificó las enfermedades de las plantas en externas e internas al igual que en las antiguas ciencias agrícolas india y romana y en la antigua medicina egipcia.
  • LA ENFERMEDAD  Y LA SUPERSTICIÓN.
    1347

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN.

    La "Muerte negra" de 1347, se decía, fue presagiada catorce años antes en China por una serie de eventos anormales que iban desde fuertes sequias, abundantes lluvias que ahogaron a unos cuatrocientos mil chinos y hundimiento de montañas y vientos apestados.
  • LA ENFERMEDAD  Y LA RELIGIÓN.
    1500

    LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN.

    La literatura veda (1500-500 a. C.) de la antigua india, recoge conjuros para alejar enfermedad de las plantas. Ceres, Bacchus, Minerva, Venus, Robigus Flora, fueron dioses protectores de la agricultura romana y, en honor a los dos últimos, se celebraban anualmente los festivales Robigalia y Floralia. Igualmente, Tlaloc, Chac, Itzaman y Yum Kaax fueron deidades aztecas y mayas para regular la lluvia, la cosecha o el cultivo del maíz.
  • LA TEORÍA HUMORAL.

    LA TEORÍA HUMORAL.

    Entre 1693 y 1742, Friedrich Hoffmann el profesor de medicina, elaboro una teoría "Patología de solidos" que en el fondo no difiere del enfoque humoral de Hipócrates y Galeno. Consideran que el cuerpo es el resultado a la interacción mutua ente solidos y líquidos y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes solidas, altera también la circulación de los humores, desencadenando finalmente la enfermedad.
  • LA TEORÍA CÓSMICA  O SIDERAL.

    LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL.

    Los horóscopos agrícolas, fueron muy populares en la agricultura primitiva e indígena y son testimonios de como la concepción astral, permeo las actividades agrícolas, basada en los ciclos lunares para la siembra y labores de cultivos, con el fin de preservar la salud de las plantas y obtener buenas cosechas.