-
Objetivo prioritario de la orientación : el conocimiento de si mismo.
-
Necesidad de determinar aptitudes en los individuos para lograr ajustarlos y adecuarlos a la sociedad.
-
Desarrollo de la racionalidad como capacidad en el individuo para elegir alguna actividad e interés.
-
Iniciador de la orientación de clases. Impulso a la capacitación y la instrucción.
-
Enseñanza eficaz : basada en el conocimiento y desarrollo del potencial humano.
-
" Cada persona elije la ocupación que mejor pueda desempeñar de acuerdo con sus capacidades y preferencias" ( Sánchez, 2009, p. 24)
-
Speculum Vitae Humanae : Sugerencias sobre elección de profesión e información profesional.
-
Aptitudes individuales para conocer a las personas y orientarlas a lo adecuado.
-
Primer diagnostico en orientación. Defendió el carácter hereditario de las capacidades . " El ambiente y la educación influyen en las aptitudes" ( Sánchez, 2009, p.25).
-
" La experiencia es la base de todos los conocimientos. Las influencias en la orientación son por penetración comprensiva en problemas del hombre y por psicometría en la medida y evaluación de procesos psicológicos" ( Sánchez, 2009, p. 25)
-
Surgen corrientes / tendencias en orientación. La afirma la utilidad del método científico y se otorga confianza a la razón humana.
-
Innovación en los sistemas educativos con enfoque en la formación y mejora educativa.
-
Necesidad de estudiar en el alumno, sus facultades , forma de ver, pensar y sentir con el fin de instruirlo.
-
Se busco el conocimiento basado en los hechos. Las disciplinas adquieren un carácter científico.
-
La orientación nace como una disciplina formal aplicada inicialmente al campo vocación - profesional.
-
Se busco integrar los servicios y actividades de orientación en centros escolares. Labor legislativa en materia de orientación educativa.
-
Parsons fundo en Boston EU , la primera oficina de orientación vocacional.
-
Primera organización que unió a todos los profesionales de la orientación.
-
Truman Kelly utilizo estos términos entendiéndose a " la actividad educativa , de carácter procesual dirigida a proporcionar al alumno solución de problemas , elección de estudios y adaptación a la escuela". ( Sánchez, 2009, p. 28).
-
Se generaliza el termino "orientación profesional" . Se atienden las posibilidades y potencialidades de la persona.
-
Aparecen asociaciones que afianzan y realzan la labor orientadora.
-
La orientación vocacional para a ser concebida como un proceso continuo y educativo dirigido a la persona donde se incluyen todos los aspectos de la vida.
-
La orientación tiene un carácter preventivo e importancia de ayudar al sujeto a conocerse mejor a si mismo e identificar sus perspectivas de futuro.
-
Integración de la orientación en el curriculum como un "instrumento formativo" en sentido de responsabilidad de toda la comunidad educativa. Orientación al alumno en adquisición de competencias psicológicas para afrontar la vida.
-
La orientación se extiende al ámbito comunitario en cuanto a la preocupación por temas relacionados con la salud e implicaciones sociales.
-
Crece la orientación para el desarrollo humano en el sentido del entrenamiento para las habilidades sociales y vitales.
-
Autoconocimiento, autoestima , interés y preocupación por la convivencia, intervención familiar y socio-comunitaria, salud , biodiversidad ; son algunos aspectos claves a inicios del siglo XXI en materia de orientación.