-
tras esta conquista dejó libres a los esclavos y dijo que la gente podía elegir su propia religión sin importar a que grupo pertenezcan
-
Rey de Inglaterra dice que nadie puede invalidar los derechos humanos, ni siquiera un rey
-
fue una declaración de libertades civiles elaborada por el Parlamento Inglés y enviada al Rey Carlos I para poner límites a los abusos de la monarquía
-
fue una ley del Parlamento inglés que limitó el poder de la monarquía, estableció los derechos civiles básicos de los súbditos y estableció la sucesión al trono
-
Este movimiento intelectual y cultural defendía la razón humana como herramienta para el progreso, la libertad individual y la felicidad, cuestionando las viejas estructuras del Antiguo Régimen
-
El primer ministro reformista Marqués de Pombal abolió la esclavitud en Portugal y en las colonias de la India el 12 de febrero de 1761
-
El 4 de julio de 1776, las 13 colonias británicas en América firmaron la Declaración de Independencia, un documento que anunció su separación de Gran Bretaña y reconoció a Estados Unidos como una nación independiente
-
fue un proceso social y político que transformó Francia, marcando el fin del absolutismo monárquico y las bases del Antiguo Régimen
-
son las primeras diez enmiendas a la Constitución, ratificadas en 1791, que establecen libertades fundamentales como la de expresión y religión, el derecho a poseer armas, y protecciones contra registros e incautaciones irrazonables, juicios y castigos crueles e inusuales
-
Napoleón invadió y dominó gran parte de Europa Occidental y Central entre 1800 y 1814, derrocando la nueva democracia francesa
-
fue un conflicto bélico de las Guerras Napoleónicas en el que varias potencias europeas (Reino Unido, Rusia, Prusia, Austria, Suecia, etc.) se unieron para derrotar a Napoleón Bonaparte, poniendo fin a su dominio sobre Europa
-
Mahatma Gandhi organizó y lideró importantes protestas en la India contra el dominio británico, utilizando la desobediencia civil no violenta, e insistió en que toda la gente en la tierra tenía derechos
-
fue conducida por Mahatma Gandhi como un acto de desobediencia civil contra el monopolio británico sobre el comercio de la sal en la India. Gandhi y sus seguidores caminaron 300 kilómetros hasta el mar para recoger sal de manera ilegal, marcando un punto de inflexión en la lucha por la independencia de la India
-
también conocido como Pacto de Delhi, fue un acuerdo político firmado el 5 de marzo de 1931 entre Mahatma Gandhi y el virrey de la India, Lord Irwin. El pacto resultó en la suspensión del movimiento de desobediencia civil por parte del Congreso Nacional Indio y la liberación de miles de prisioneros políticos
-
la llegada de Adolf Hitler al poder en Alemania, inició una dictadura y sentó las bases para la Segunda Guerra Mundial, y la retirada de Alemania de la Sociedad de Naciones
-
da comienzo la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939, con la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi, seguida por la declaración de guerra de Gran Bretaña y Francia contra Alemania
-
fue el año de finalización de la Segunda Guerra Mundial, con la rendición incondicional de la Alemania Nazi en mayo y la rendición de Japón en septiembre tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki
-
Las Naciones Unidas (ONU) nació tras la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar la amistad entre las naciones y promover el progreso social y el desarrollo
-
Eleanor Roosevelt presidió la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y fue la principal impulsora de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, un logro monumental que unió a las superpotencias mundiales y sentó las bases para los derechos humanos internacionales