Evolucion (1)

ORIGEN DE LA ADMINISTRACION

  • Sumeria
    5000 BCE

    Sumeria

    Realizaba registros en tablillas de arcilla y en tablas cocidas al horno, mediante símbolos pictográficos, dando nacimiento a la escritura. Lo más relevante de esta civilización es la estratificación laboral, que se forma por la presencia de jerarquías entre maestros artesanos, obreros y aprendices; para realizar labores y la paga de sueldo.
  • ÉPOCA PRIMITIVA
    4000 BCE

    ÉPOCA PRIMITIVA

    La administración fue usada desde que el ser humano era nómada, éstos se desplazaban de un lado a otro y cubrían sus necesidades a través de los recursos de la naturaleza.
  • Period: 4000 BCE to 2000 BCE

    Egipto

    La administración se basa en la coordinación de grandes masas de trabajadores para cumplir un objetivo fijo; surgen los primeros dirigentes (faraones) con amplia capacidad de planear, organizar y controlar estas masas en la construcción de pirámides y monumentos, y la aplicación de impuestos a sus habitantes.
  • Period: 2000 BCE to 1700 BCE

    Babilonia

    Con el Código de Hammurabi, colección de leyes (siglo XVIII a.C), proporcionó un panorama de la estructura social y de la organización económica que tuvo la civilización.
  • Hebreos
    1200 BCE

    Hebreos

    Moisés, quien mostró la efectividad del principio de exención; gran delegación de autoridad, mediante la asignación de tareas, y sus habilidades en el gobierno, la legislación y en relaciones humanas.
  • China
    1100 BCE

    China

    Los antiguos chinos destacaron en la administración con muy buenos principios de planificación, organización, dirección y control.
  • Period: 500 BCE to 200 BCE

    Grecia

    Otorgó grandes aportaciones a la administración a través de filósofos de la época, como: Sócrates, quien separó la experiencia del conocimiento técnico; Platón, da origen a la especialización de acuerdo con las aptitudes del ser humano; Pericles, con la selección de personal da pauta a principios básicos de la administración, y Aristóteles, da aportes sobre la búsqueda de un estado perfecto.
  • Period: 200 BCE to 400

    Roma

    Se da inicio a la administración centralizada. Se realiza la clasificación de las empresas en: Públicas, (Estado); Semipúblicas (sindicatos) y Privadas(civiles).
  • Period: 400 to 1400

    EDAD MEDIA

    Las tareas y el poder se descentralizaron, tanto en las organizaciones de negocios y del Gobierno, surge el feudalismo.
  • FEUDALISMO SIGLOS IX AL XV
    401

    FEUDALISMO SIGLOS IX AL XV

    Se desarrollo en los Países Europeos: dividía a la población en dos grandes grupos sociales: señores y vasallos.
  • Period: to

    El Cameralismo

    Fue un sistema de métodos y procedimientos que aplicó el gobierno alemán con el objeto de que el Estado se hiciera más fuerte y eficiente.
  • Period: to

    La Revolución industrial

    Se dio el descubrimiento de grandes inventos como las máquinas; buscó mejoras en los métodos de producción y a usar de forma más eficiente tanto los tiempos como los recursos de producción.
  • Period: to

    EDAD MODERNA

    La administración se caracterizó por el énfasis que se puso en el proceso de selección del personal, la especialización del trabajo y el sistema de control de los procesos administrativos, originándose el:
  • Mercantilismo

    Mercantilismo

    La actividad económica más importante fue el comercio internacional fue impulsado por las ideas del calvinismo y el protestantismo. Las funciones del estado eran centralizadas.
  • Siglo XX Auge Tecnológico e Industrial

    Siglo XX Auge Tecnológico e Industrial

    Existe un gran avance tecnológico e industrial y esto permita la consolidación y el desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico.
  • Siglo XXI: Surge la globalización

    Siglo XXI: Surge la globalización

    Las empresas inician la tecnificación a través de sistemas inteligentes de fabricación.