-
-
Recibió la revelación de Alá cuando tenía 40 años. Mientras meditaba en la cueva de Hira, en las afueras de La Meca, se le apareció el arcángel Gabriel para anunciarle que Alá era el único Dios y que él sería su mensajero.
-
Predica la nueva palabra del Islam
-
-
-
Suní. Abu-Bakr
-
Umar
-
Uthmán Ibn Affán
-
Alí
-
-
El ejército de Tariq cruza el estrecho.
-
-
-
Don Pelayo vence por primera vez a las tropas musulmanas
-
Carlos Martell vence a las tropas musulmanas que atravesarón los Pirineos.
-
-
-
La familia Abasí elimina a toda la familia Omeya
-
Abd-Al Rahmán I vence y se asienta en la Península Ibérica.
-
-
Freno del avance de Carlomagno en la Península Ibérica
-
Traslada la capital a Oviedo e instaura el Mito del Apóstol de Santiago generando la peregrinación de caballeros de toda Europa a la Península Ibérica.
-
García Galíndez logra independizarse del Imperio Carolingio.
-
Iñigo Arista con el apoyo de los Banu Qasi funda el reino independiente.
-
Establece la frontera en el Duero ampliando territorios a la Corona de Asturias. Divide su territorio entre sus hijos.
-
-
Primer Rey de León
-
-
A la muerte de García I heredará el reino de León concentrando tanto el reino de Galicia y de León.
-
-
Ferrán González se independiza del Reino de León.
-
Abd-Al Rahmán III pierde su primera batalla militar contra Ordoño II.
-
-
-
-
Fue uno de los monarcas más poderosos de la península ibérica en el siglo XI. Durante su reinado logró concentrar varios reinos y condados cristianos bajo su control, aunque no unificó permanentemente todos estos territorios. Concentró el reino de Navarra, Aragón, Castilla y León. No logró mantener la unión ya que a su muerte volvió a dividir el reino.
-
Muere sin descendencia dejando el reino a las ordenes militares. No se acepta y el Reino recae en manos de su hermano Ramiro II.
-
Rey de Castilla desde 1029 y también de León a partir de la Batalla de Tamarón en 1037.
-
-
Sancho III murió y dividió sus territorios entre sus hijos. Fernando I recibió el Condado de Castilla y pretendía consolidar su poder en la región. La tensión entre León y Castilla aumentó cuando Fernando se proclamó rey de Castilla. La victoria de Fernando en la batalla unificó Castilla y León temporalmente.
-
-
Se unió a su hermano contra García de Galicia para anexionarse los territorios de Galicia. Se enfrenta después a su hermano Alfonso VI y falleció en el Sitio de Zamora en 1072. Rodrígo Díaz de Vivar fuerza el Juramento de Santa Gadea para que Alfonso VI niegue su participación en el asesinato de Sancho II.
-
Logra en primer lugar neutralizar a su hermano García de Galicia en 1071 para más tarde eliminar a su hermano Sancho en el Sitio de Zamora en 1072.
-
-
Los almorávides vencen a Alfonso VI
-
-
El Cid controla la región de Valencia. Previamente fue un caballero al servicio de Sancho II y más tarde de Alfonso VI. También sirvió para la Taifa de Zaragoza.
-
Esposa del Cid controla Valencia hasta su muerte. La ciudad es tomada por los almorávides.
-
Primera Reina de toda Europa. Intentó unificar sus reinos con los de la Corona de Aragón a través de su matrimonio con Alfonso I, matrimonio que tuvo que ser anulado en 1114.
-
Hereda de Urraca I los reinados de León y Castilla. Consolida la unificación creada por Urraca I. Su primo Alfonso Henriques crea el reino de Portugal en 1143.
-
Pacto entre Alfonso I el Batallador y Alfonso VII el emperador para el reparto de las tierras conquistadas.
-
Casa a su hija Petronila con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV. El descendiente hereda la Corona de Aragón: Alfonso II.
-
-
-
Pacto entre Alfonso VII y Ramón Berenguer IV para el reparto de tierras conquistadas.
-
Figura fundamental en la Batalla de las Navas de Tolosa.
-
-
-
Acuerdo entre las Coronas de Castilla y Aragón para el reparto de los reinos musulmanes durante la Reconquista.
-
Freno del avance cristiano por parte de los Almohades.
-
-
-
-
Posee tanto el reino de Castilla como el de León.
-
-
-
-
-
-
Se ratifica el tratado de Cazorla de 1179 mediante el cual Castilla y Aragón se reparten los reinos musulmanes en una futura coqnuista.
-
-
-
-
-
-
A su muerte se produce la crisis sucesoria entre Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara.
-
-
-
-
Se enfrenta Pedro I el Cruel contra Enrique de Trastámara. En el Sitio de Montiel es asesinado Pedro I.
-
Guerra entre el hijo de Alfonso XI, Pedro I; y su bastardo Enrique de Trastámara. Internvienen fuerzas extranjeras al coincidir con la Guerra de los Cien Años. La nobleza castellana tiene apoyo francés y Pedro I apoyo británico con la presencia del "Principe Negro".
-
-
-
Estabilizara el reino tras la Guerra Civil Castellana y logra imponerse a la nobleza.
-
-
Se inician en Sevilla
-
Muere sin descendencia generando una crisis de sucesión que se solventa con el Compromiso de Caspe de 1412 coronando a Fernando de Atequera.
-
Rey castellano que gobernó en un primer momento con minoría de edad y regencia de Fernando de Antequeray Álvaro de Luna.
-
Fernando de Antequera es reconocido como Rey de la Corona de Aragón.
-
Fernando de Antequera accede al trono de Aragón tras la firma del Compromiso de Caspe 1412
-
-
Primera Bíblia de 42 líneas.
-
A su muerte se desatará una crisis sucesoria. Primero con el ascenso al trono de su hermano Alfonso que morirá poco después y finalmente la Guerra Civil entre sus hijas: Juana la Beltraneja e Isable la Católica.
-
-
-
Los nobles castellanos reconocen a Alfonso de Trastámara aunque éste muere poco después.
-
-
Finalmente se reconoce a Isabel como Reina de Castilla.
-
-
-
Se enfrentan Isabel la Católica y Juana la Beltraneja.
-
-
-
Firma del tratado de aceptación de la configuración del Reino de los Reyes Católicos.
-
-
-
-
Fernando el Católico elimina los malos usos del señorió catalaán.
-
-
- Conquista de Granada
- Descubrimiento de América
- Expulsión de los moriscos
- Publicación de la Gramática Castellana
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Martín Lutero clava sus 95 tesis en la puerta de la Catedral de Wittemberg
-
-
Escribe:
- "A la nobleza de la nación alemana"
- "De la cautividad babilónica de la Iglesia"
- "De la libertad Cristiana" -
-
-
-
Derrota de los comuneros de castilla
-
-
-
-
-
Administración de los nuevos territorios
-
-
Pizarro quedaba sólo con lo 13 de la fama
-
-
Lo ejecuta al año siguiente.
-
-
-
-
-
Carlos I vence a la Liga Esmalcada
-
-
-
"Tal rey, tal religión"
-
-
-
Prohibición de libros extranjeros
-
-
Compromiso de los nobles, solicitaban la libertad de culto religioso y la abolición de la Inquisición. Su rechazo por parte de las autoridades españolas fue uno de los motivos principales que provocaron la guerra de los Ochenta Años. Enorme represión del Duque de Alba. Los Países Bajos caerán en manos de Alberto de Austria.
-
Líder Aben-Humeya
-
-
-
-
-
-
-
-
"París bien vale una misa"
-
-
-
Fin de las hostilidades de España con el Imperio Británico
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Guerra entre España y Francia por la dote de María Teresa consorte de Francia.
-
-
-
-
-
El tratado de La Haya de 1701 fue un acuerdo firmado el 7 de septiembre de 1701 por el cual Inglaterra, el Sacro Imperio Romano Germánico y las Provincias Unidas de los Países Bajos se unían en una alianza militar para hacer frente a la coalición formada por Francia y España en la inminente guerra de sucesión española.
-
-
-
Fin de las hostilidades de la Guerra de Sucesión y nuevo reparto del mapa europeo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-