-
Bosch, el fabricante del software con el que Volkswagen falseó las emisiones de sus vehículos, advirtió a Volkswagen en 2007 que usar este dispositivo con los vehículos en marcha por carretera era ilegal.
Es un problema tipo político, pues hay decisiones que tienen que ver con poder. -
Un empleado avisó al consejo de supervisiónde qué se está usando dispositivo en los vehículos que se suponía una "violación de la ley" según publica diario alemán Frankfurter Allgemeine am Sonntag
Es un problema social, el empleado dio aviso al diario y aun así se ignoro la problematica. -
La comisión Europea elaboró varios informes en los que alertaba de valores anómalos en los motores diésel e incluso de artefactos instalados, que detectó en 2007
La diferencia entre las emisiones homologadas y las reales podrían variar entre un 15% y un 30% según uno de los documentos.
Este es un problema ecológico puesto que las emisiones de dióxido de carbono era demasiadas altas. -
El informe publicado por el mismo centro de estudios es más duro y ya se refiere a la manipulación pura y dura de los fabricantes, que recurrirían a “artefactos prohibidos” tales como el software que acopló la firma Volkswagen a millones de sus coches para esconder las emisiones. La UE prohíbe tajantemente desde 2007 el uso de cualquier aparato.
Es un problema político pues ya se había hablado de esto y siguieron ignorando la problemática. -
La EPA inició una investigación sobre Volkswagen. Durante los meses siguientes el fabricante trató de replicar los experimentos de la Universidad de West Virginia para identificar el problema.
Pues el problema es ecológico puesto que ya habían realizado pruebas, las vuelven a hacer. -
La agencia de protección ambiental y la compañía llegan a un acuerdo para tratar de solucionar le problema de mediante una revisión de los vehículos afectados, finalmente está vía funcionó.
Es un problema ambiental, pues ya tenían pruebas de que estaba superando las pruebas de dióxido de carbono y aún así no se hizo nada. -
El estudio realizado por el ICCT buscaba investigar las diferencias entre las emisiones de los vehículos diesel en Estados Unidos y Europa. Para este estudio se realizaron pruebas de carreras sobre 2 vehículos volkswagen y un BMW en colaboración con universidad de west virginia.
Fue un problema económico, pues cuando realizaban estás pruebas, estaban perdiendo dinero. -
La compañía llamada a revisión a los propietarios del vehículo diesel de Volkswagen y Audi de California aduciendo que van a incluir un software para optimizar las emisiones
-
La agencia continuó realizando investigando vehículos. El 8 de julio compartió sus resultados con la empresa: estaban seguros de que los coches emitían más dióxido de nitrógeno de lo permitido en California. La compañía siguió aduciendo razones técnicas para tratar de justificar el problema.
Es un problema ecológico y económico, ecológico porque las pruebas ya aseguraban que se superaba el límite permitido y económico porque ahora la empresa estaba perdiendo dinero. -
Tras no funciona la solución de la revisión, la agencia medioambiental estadounidense acusa al fabricante de haber instalado un software diseñado para evitar los límites a las emisiones de forma fraudulenta.
Es un problema económico, al hacer fraude se pierde más dinero. -
El fabricante de coches alemán admite haber instalado en los vehículos diésel de Estados Unidos el software que permite a saltarse los controles de emisiones cuando el coche estaba siendo sometido a las pruebas de control.
Es un problema político y económico, pues está admitiendo que hubo fraude y económico porque puede perder inversionistas. -
La compañía sufre los efectos del escándalo en la bolsa y se desploma un 18.6%, al día siguiente la compañía vuelve a caer y pierde un total del 19.82%.
Es un problema económico, su valor de acciones está decayendo muy rápido -
Volkswagen reconoce que el fraude es escala mundial, ya que el software no sólo afecta a los vehículos estadounidenses, sino que alcanza a los 11 millones de vehículos en todo el mundo.
Es un problema económico, pues al ser en una escala mayor como lo es, se pueden empezar a devolver vehículos. -
Michael Horn, jefe de la compañía en Estados Unidos admite haberlo arruinado por el fraude de las emisiones.
Es un problema social, admiten haber arruinado la imagen de la compañía. -
Admito como presidente la responsabilidad por las irregularidades que se han encontrado en motores diésel y por ello he pedido al comité de supervisión llegar a un acuerdo para acabar mi función como presidente del consorcio.
Es un problema social, ya que al informar de los fallos, por "responsabilidad" renuncia a su cargo. -
La filial española del grupo reconoce haber montado los motores trucados -el modelo EA 189- en España. La compañía rehúsa dar cifras del número de vehículos vendidos con este motor que incorporaba un software trucado capaz de detectar cuando se le estaba haciendo pruebas al coche.
Es un problema económico, pues están declarando que vendían modelos en mal estado con un software mal también, se vera reflejado en las acciones o devoluciones de los modelos señalados. -
El grupo automovilístico alemán Volkswagen informa de que cinco millones de vehículos de su marca principal Volkswagen están afectados en todo el mundo por la manipulación de cifras de emisiones contaminantes. Todos los Golf VI, los Passat de séptima generación y la primera serie de Tiguan tienen el motor trucado.
Es un problema económico y social, pues informan que hay mas modelos en mal estado = devoluciones y en la parte social, siguen dañando la imagen. -
El grupo Volkswagen ha nombrado al italiano Luca de Meo nuevo presidente de Seat, el hasta ahora jefe de Porsche, Matthias Muller sustituirá a Martin Winterkorn. Ha pasado la jornada en intensas deliberaciones para reestructurar la compañía y decidir cómo dirigirse al gran público ante el escándalo por sus millones de coches con motores trucados.
Es un problema social en la parte que ahora están tratando de corregir las malas decisiones que se tomaron. -
Esta es la fecha tope que ha dado el Gobierno alemán a la compañía para que la empresa envíe un calendario de actuación con un plan detallado de acciones.
Es un problema social, económico y político, en lo económico se tienen que poner en marcha para evitar seguir perdiendo dinero, en lo político que el ahora jefe debe de dar la cara por la empresa y lo social, que ahora les costara mas que los consumidores confíen en ellos. -
La empresa tiene previsto celebrar una Junta Extraordinaria de Accionistas en esta fecha.
Es un problema económico, pues al informar de todos los fraudes comentados y las malas decisiones, pueden perder varios o todos los inversionistas, necesitan un plan estratégico para impedirlo.