-
Inauguración con una espectacular exposición aeronáutica, que se inició desde el 6 de diciembre: 16 aviones, 12 a propulsión a chorro y cuatro B-26 fueron los que más impresión causaron dentro del público.
A finales de 2017 se entregó en su totalidad todas las obras correspondientes al Aeropuerto. La terminal de pasajeros del Aeropuerto pasa de 173.000 m² a 235.000 m² adicionales, con la posibilidad de atender hasta 43 millones de personas al año. -
Se inició su construcción llegando a ser el parque urbano más grande e importante de la ciudad de Bogotá, en la actualidad se le considera el “pulmón de la ciudad”, por su estratégica ubicación en el corazón de Bogotá, por su amplia vegetación y gran dimensión de sus zonas verdes. Igualmente por la cantidad y variedad de escenarios que lo conforman.
-
Fue inaugurado en 1973 como Parque El Salitre. Fue considerado entonces entre los más modernos de América Latina. Era un parque público, su entrada era libre, y permitía realizar actividades deportivas.
-
Al sitio abrió sus puertas en esta fecha contando con 17.000 m², se encuentra allí un almacén, un café y un restaurante y una plazoleta pública, convierten a Maloka en el primer centro interactivo de ciencia y tecnología totalmente transparente y subterráneo del mundo.
-
Esta obra civil pesa 130 toneladas, tiene 45 metros de longitud y 3 de ancho, está reforzado con acero, y es la estructura en guadua más grande del mundo en su diseño, siendo el único puente peatonal de Bogotá hecho de guadua.
-
Ubicado en el corazón urbanístico de una Ciudadela, de Colsubsidio, al Occidente de Bogotá, es el único Centro Comercial de Bogotá que lo atraviesa una vía principal del sector Cr. 111c No. 86-05. Fue inaugurado en Octubre del año 2004.
-
El Parque cuenta con extensas zonas verdes que resaltan la esencia de un lugar apropiado para la recreación, el descanso y el deporte. El escenario con un área total de 243.325 m2, fue construido en un populoso sector de la localidad de Fontibón; limita al Oriente con la urbanización Prados de la Sabana, y al Sur con el cauce del Rio Bogotá; además tiene a disposición del público un lago rodeado por flora y fauna, donde es posible observar las aves exóticas que se encuentran en el lugar.