-
Este concepto tiene su origen en la revolución industrial y la producción en serie. Al principio la industria generaba productos de forma masiva a precios asequibles y accesibles para los consumidores. Fue desarrollada por primera vez en la década de 1920 cuando un grupo de empresarios se dieron cuenta de que cuanto más duraban sus productos, menos dinero ganaban ellos
-
Edison puso a la venta su primera bombilla en 1881. Duraba 1500 horas. En 1911 un anuncio en prensa española destacaba las bondades de una marca de bombillas con una duración certificada de 2500 horas. Pero, tal y como se revela en el documental, en 1924 un cártel que agrupaba a los principales fabricantes de Europa y Estados Unidos pactó limitar la vida útil de las bombillas eléctricas a 1000 horas.
-
los artículos que no se desgastan son vistos como una tragedia para la economía.
-
En 1929 entra en crisis Wall street. Tras el crack del 29, se pensó en hacer la obsolescencia programada obligatoria como una de las medidas para reactivar la economía. Los productos debían tener una fecha de caducidad determinada.
-
el empleo baja en un 25% filas para buscar empleo, Proponen activación de la economía con la obsolescencia programada.
-
Permite asegurar un volumen de fabricación constante que contribuye a que las empresas mantengan un nivel de empleo más o menos estables
Obliga a las empresas a invertir en investigación y desarrollo para aportar algo nuevo que asegure la renovación de los productos ya existentes
Aumenta la competencia entre marcas para ofrecer soluciones diferentes a la misma necesidad a fin de atraer a nuevos clientes -
se crea la fibra sintetica la cual se usa para la creacion de medias veladas cuando la demanda aumenta bajo la calidad y duracion
-
Fue en los años 50 cuando esta idea de la obsolescencia programada experimentó una vuelta de tuerca, se tornó en la idea de seducir a la gente al consumo, generar deseo de poseer cosas nuevas. La publicidad tuvo un papel vital en ello y lo sigue teniendo, nuestro sistema capitalista actual está basado en esa premisa, generar un deseo constantemente insatisfecho.