Obras destacadas de Leonardo Da Vinci

  • Bautismo de Cristo
    1478

    Bautismo de Cristo

    “El bautismo de Cristo” se destaca claramente como una evidencia temprana de su potencial artístico. Con habilidad supera tanto a sus colegas como a su maestro, quien siempre reconoció el talento de su asistente.
    El “Bautismo de Cristo”, escrito en los años 1470-1472 y 1475-1478, fue encargado por el taller de Verrocchio por los monjes del Monasterio de San Salvi en Florencia. Quizás fue destinado a la iglesia de Villambrose. Este trabajo combina los esfuerzos creativos de Verrocchio y Leonardo.
  • Hombre de Vitruvio
    1490

    Hombre de Vitruvio

    El Hombre Vitrubio o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano es un dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1490 en uno de sus diarios.
    Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado
  • La ultima Cena
    1498

    La ultima Cena

    Es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1498. Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa María delle Grazie, en Milán.
    El “Bautismo de Cristo”, escrito en los años 1470-1472 y 1475-1478, fue encargado por el taller de Verrocchio por los monjes del Monasterio de San Salvi en Florencia.
  • Galvator Mundi
    1500

    Galvator Mundi

    Salvator Mundi1 es una pintura de Cristo como Salvator Mundi («Cristo como salvador del mundo») de Leonardo da Vinci, datada en torno al año 1500.
    La pintura muestra a Cristo, con un vestido renacentista, dando una bendición con la mano derecha levantada y dedos cruzados mientras sostiene una esfera de roca cristalina en su mano izquierda, señalando su papel como salvador del mundo y maestro del cosmos, y representando la 'esfera celeste' los cielos, como se percibió durante el Renacimiento.
  • La Gioconda
    1503

    La Gioconda

    Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia (su esposo) a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado Francés.
    Identidad de la modelo: la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo, que realmente se llamaba Lisa Gherardini, de donde viene su otro nombre: Mona (señora, en el italiano antiguo).