-
Puerta de la antigua muralla Aureliana en Roma. LA construcción finalizó después de la muerte del artista.
-
Escultura en mármol considerada como la última que hizo este artista. LA figura está inacabada y antes de terminarla la regaló.
-
Una de las Iglesia católicas más importantes del mundo. Miguel Angel participó en su construcción.
-
Obra en mármol de más dos metros y medio en la que vemos a Cristo, la Virgen Maria y a María Magdalena.
-
Escultura en mármol que representa el cuerpo de cristo sostenido por Nicodemo, abrazado por la virgen María y a la izquierda a María Magdalena.
-
Fresco que se encuentra en la pared de la capilla Paulina del Palacio Apostólico.
-
A Miguel Angel se le debe la cornisa, el balcón sobre el portal central y el acabado de gran parte del patio interior
-
Obra realizada en mármol. Se encuentra san Pietro en Vincoli.
-
Escultura realizada en mármol en San Pietro in Vincoli. Mide más de dos metros.
-
Fresco realizado en la pared de la capilla Paulina del Palacio Apostólico. Mide más de 6 metros de alto y de ancho.
-
Mural realizado al fresco para decorar el ábside de la capilla sixtina. Es una obra muy importante
-
Busto realizado en mármol. Se lo encargó Donato Giannotti.
-
Miguel Angel realizó la 'nueva' basílica de San Lorenzo debido a que la antigua la realizó Brunelleschi. La mandó hacer Leon X.
(1520-1534) -
Escultura realizada en mármol de más de dos metros que se encuentra en Palazzo Veccichio, Roma (1532-1534)
-
También llamada Noche y Día, se encuentra en la basílica de San Lorenzo
-
Escultura realizada en mármol. Se encuentra en la Basílica de San Lorenzo. En ella está representado el atardecer y al amanecer junto con Lorenzo
-
Escultura en mármol que representa a un joven desnudo, doblado sobre si mismo. (1530-1534)
-
Escultura en mármol realizada para Braccio Valori, gobernador de Florencia.
-
Aquí realizó las escalinatas y el vestíbulo (1523-1529)
-
Dibujos que realizó para llevar a cabo las fortificaciones de Florencia.
-
Boceto de una escultura en arcilla que tiene unos cuarenta centímetros de altura.
-
Figura realizada en mármol, que representa a un cristo redentor. Encargada por Pietro Paolo Castellano, Bernardo Cencio, Mario Scappucci y Metello Vari
-
Esta fachada no se llegó a construir. (1515-1520)
-
Escultura en mármol de más de dos metros inacabada. (1513-1519)
-
Escultura en mármol inacabada. (1513-1519)
-
Escultura en mármol inacabada (1513-1519)
-
Escultura de mármol que le fue encargada en 1504 pero la terminó entre el 1513-1514
-
Escultura realizada en mármol de más de dos metros. Este esclavo está representado mientras trata de escaparse.
-
Escultura realizada en mármol de más de dos metros. Esta obra, junto con la del esclavo rebelde iban a estar en el conjunto de la tumba del papa Julio II pero al final no.
-
Conjunto de pinturas al fresco. Fueron realizadas entre 1508-1512
-
Escultura redonda de mármol en la que se muestra a la virgen con el niño Jesús y San Juan.
-
Escultura realizada en mármol de más de 5 metros de altura. Es una de las obras más importantes y más características de este artista. (1501-1504)
-
Fresco diseñado por Miguel Ángel que no llegó a pintar y solo tenemos de él, el boceto.
-
Obra realizada con óleo y témpera sobre un soporte redondo. (1503-1504)
-
Escultura realizada en mármol. Se encuentra en Nuestra Señora de Brujas (Bélgica)
-
Escultura de mármol. Se encuentra en la catedral de la Santa María de la Asunción.
-
Escultura realizada en mármol, se encuentra en la catedral de Santa Maria de la Asunción, en Siena.
-
Obra realizada en mármol, se encuentra en la catedral de Santa MAria de la Asunción, en Siena. (1501-1504)
-
Escultura redonda en relieve en la que podemos ver a la Virgen Maria y al niño Jesús en un primer plano y a San Juan Bautista en un segundo plano.
-
Escultura en mármol de más de dos metros que esta inacabada.
-
Cuadro inacabado. Se utilizó el óleo y la témpera.
-
Grupo escultórico realizado en mármol, se encuentra en la basílica de San Pedro (1499-1500)
-
Temple sobre tabla. En las escena se ven representados a la virgen Maria, al niño Jesús con San Juan y una pareja de ángeles a cada lado, aún que una pareja solo está esbozada.
-
Obra realizada en marfil que ha sido recientemente atribuida a Miguel Angel.
-
Pequeña escultura de madera, actualmente carece de cruz. No es muy seguro que sea de Miguel Ángel. (1495-1497)
-
Obra desaparecida realizada en mármol para la familia de los Médici. Un miembro de esta le dijo al artista que la vendiese como si fuese una obra de la Antigüedad y así lo hizo. Fue cambiando de dueño hasta que desapareció.
-
Escultura realizada en mármol. Esta obra también ha desaparecido pero se tiene constancia de ella gracias a una carta que escribió a su padre. (1496-1498)
-
Obra realizada en mármol de unos 2 metros de altura. (1496-1497)
-
Realizada en mármol. Representa a San Petronio, obispo de Bolonia, entre sus manos se encuentra la propia ciudad. (1494-1495)
-
Escultura en mármol realizada para un miembro de los Médici. Fue destruida en 1936. La restauración de la pieza concluyó en 2013. (1495-1496)
-
Escultura realizada en mármol, el el interior de la basílica de Santo Domingo en Babilonia (1494-1495)
-
Escultura en mármol, es un portacandelabros, la única alada de todo el conjunto. (1949-1495)
-
Escultura realizada en mármol en la juventud de Miguel Ángel.
-
Escultura en mármol que actualmente se encuentra desaparecida. (imagen de un boceto)
-
Escultura en relieve en mármol. Finales del 1492
-
Escultura en relieve sobre mármol. Esta obra está inacabada.
-
es una escultura desaparecida, se cree que era una copia de otra antigua y que fue realizada durante su tiempo de aprendizaje
-
Obra realizada en óleo y témpera sobre tabla. Primera obra de Miguel Ángel.
-
-
Calle en pendiente de fácil acceso y tránsito que se conecta con la plaza del Capitolio por encargo de Pablo III