-
Tras la conquista de Bretaña por los invasores normados, Guillermo el conquistador hizo un minucioso recuento de sus nuevas tierras. Esto incluía un censo y un listado de todas las posesiones.
-
Gerolamo Cardano escribió sobre los juegos de azar
-
La probabilidad entró en las matemáticas en siglo XVII en el contexto de un juego de azar.
-
Las tasas de préstamos y anualidades se fijaban sin consideración matemática del riesgo.
-
John Arbuthnot obtuvo indicios definitivos de la existencia de Dios a partir de un estudio de las estadísticas de bautizos en Londres.
-
El Caballero de Meré fue escrito por Antoine Gombaud, también conocido como Chevalier de Meré. Fermat y Pascal dieron solución a uno de los problemas propuestos.
-
Blaise Pascal escribió un ensayo donde describía la "apuesta" que debería hacer un escéptico.
-
El estadístico inglés John Graunt publicó un conjunto de estadísticas obtenidas de la mortalidad en Londres.
-
El primer censo regular se llevó a cabo en Québec, Canadá.
-
El primer tratado sobre el cálculo de riesgos apareció en los Países Bajos elaborado por Jan de Wit.
-
El economista político William Petty publicó ensayos sobre aritmética política que proporcionó registros estadísticos con cálculos.
-
El primer censo demográfico en Europa fue en Islandia, seguido por Suecia en 1749.
-
El matemático suizo Jakob Bernoulli indicó el Teorema de Oro o Ley de los Grandes Números.
-
Jakob Bernoulli demostró que, si no se conoce la probabilidad de un acontecimiento, puede deducirse examinando los resultados de experimentos u observaciones siempre y cuando el observador tenga suficiente conocimiento y experiencia.
-
Primera persona en observar la característica forma de campana de la "distribución
normal" (parte alta, laterales y curva; desviación estándar).- Primero en la geometría y en la Teoría de Probabilidades".
- Demostró que bajo ciertas condiciones, la distribución binomial B(n, p) se puede
aproximar mediante la distribución normal N(np, q), donde q = 1 - p. Esta distribución normal es conocida como la “campana de Gauss” debido a Carl Friedrich Gauss, quien profundizó en su estudio.
-
- Aplicó la teoría de la gravitación de Newton al movimiento de los planetas.
- Perfeccionó el modelo contemporáneo del sistema solar.
- Fue el primero en sugerir que el sistema solar se había formado por el enfriamiento de una enorme nube de gases.
- Ayudó a organizar el desarrollo e introducción del sistema métrico.
- Se refirió a la probabilidad como sensatez reducida a cálculo.
-
Nicolas Bernoulli sugirió que quizá la probabilidad de un nacimiento masculino no era del 0.5 sino del 0,5169 lo cual daría lugar al mismo resultado sin necesidad de intervención divina.
-
Una compañía de seguros de Londres, Equitable, empezó a poner precio a sus pólizas basándose en el riesgo calculado, o la probabilidad.
-
El teorema de Bayes, desarrollado por el matemático inglés Thomas Bayes permite calcular la probabilidad condicional de un evento A dado otro evento B.
-
Publicó tres volúmenes demostrando de nuevo la existencia De Dios, revelada por la
armonía de la estadística. -
Se lleva a cabo el primer censo en EE UU.
-
- Fue defensor de la estadística como base del estudio de la sociedad que él llamó "física social".
- Examinó usando técnicas comunes (científicas) para la colección de datos y buscar pautas emergentes.
-
A finales del S.XVIII emergieron métodos matemáticos aplicados en la estadística.
-
Se realizó el primero de sus censos demográficos.
-
El matemático francés, Adrien-Marie Legendre (1752 - 1833) propuso una técnica que hoy se conoce como métodos de los "mínimos cuadrados".
-
- Se interesó por las variaciones subrayadas por la distribución normal y la desviación estándar.
- Usó la "máquina de Galton" (hoy llamado así), para demostrar cómo se llega a una distribución normal.
-
-
La Tesis de Quetelet (Athenaeum en Bruselas; Adolphe Quetelet) abrió el debate sobre el conflicto entre la estadística y la doctrina del libre albedrío.
-
- Presentó información con gráficas, como el diagrama de área polar.
- Su trabajó mejoró las condiciones en el ejército británico.
- Fundó la primera escuela para enfermeras del mundo, "La Nignhtingale School for Nurses", en Londres.
- Estableció el status profesional de enfermería.
- Fue una escritora, estadística y enfermera británica, considerada la precursora de la enfermería moderna.
-
Francis Galton:
1. Demostró que los procesos reproductivos tienden a restablecer la variancia de una población de organismos.- Su libro “El genio hereditario” (1869) fue un intento temprano de estudiar la grandeza y el genio desde una perspectiva científica.
-
Los datos censales se transcribían en una tira enrolladle de papel visualizada a través de una
ventanilla. -
Físico escocés James Clerk Maxwell:
1. Explicó su Teoría de los Gases refiriéndoselo a las estadísticas sociales.
2. Dedujo las leyes termodinámicas: en el orden a partir del caos. -
Adquirió la primera patente para almacenar datos en tarjetas perforadas y organizó los registros sanitarios de Baltimore, Maryland, ciudad de New York.
-
Herman Hollerith (1860 - 1929) llevó a que se hiciera la tabulación del censo.
-
Herman Hollerith (1860 - 1929) creó un tabulador mecánico basado en la idea de que todos los datos personales podrían codificarse numéricamente.
-
A principios del S.XIX se produjo un auge en los métodos matemáticos que incluían
estadística. -
En el S.XIX el método de los mínimos cuadrados se convirtió en una herramienta principal de los estadísticos.
-
La Teoría de conjuntos empezó a desarrollarse en la segunda mitad del S.XIX. Georg Cantor fue precedido por algunas ideas de Bernhard Bolzano e influido por Richard Dedekind.
-
El matemático polaco Jerzy Neyman, introdujo el concepto moderno de intervalo de confianza en el testeo de hipótesis estadísticas y concibió el testeo de hipótesis nula (en colaboración con Egon Pearson).
-
Con el azar llegó el sondeo electrónico de George Gallup que predijo la recolección de Franklin D. Roosevelt en Estados Unidos.
-
La Teoría de Juegos es desarrollada por el matemático húngaro americano John von Neumann y el germano americano Oskar Morgenstern.
-
John von Neumann tenía un conflicto relativo a la construcción de una máquina que pudiera hacer copias de sí misma. "Juego de Vida", la cual fue resuelta por John Conway en 1970.
-
Sir Ronald Aylmer Fisher, estadístico más influyente del S.XX reunió sus descubrimientos (Análisis de varianza: Refleja una tendencia, cambio o causa real producida por el azar) en la obra Statistical Methods and Scientifice Inference.
-
La Ecuación de Drake ha sugerido una forma de calcular el número probable de planetas con vida inteligente en la Vía Láctea.
-
El Juego de la vida es un autómata celular diseñado por el matemático británico John Horton Conway.
-
A principios del S.XX la estadística se convirtió en una especie de manía.
-
El genetista y estadístico británico Sir Ronald Aylmer Fisher (1890 - 1962) a mediados del S.XX:
1. Reformluló el diseño de experimentos en muchos campos: psicología, medicina, ecología.
2. Basó su investigación en la genética.
3. Resolvió algunas consistencias en la Teoría de Evolución de Darwin. -
El estadístico inglés, Arthur Bowley fue uno de los primeros en intentar introducir la aleatoriedad en el muestreo.