-
El primer día de enero de 1959, Cuba amanece con la noticia de la huida del dictador Fulgencio Batista y la derrota de la tiranía. Las maniobras para frustrar el triunfo no pueden impedir la victoria de las fuerzas revolucionarias. Fidel Castro, Comandante en Jefe del Ejército Rebelde, se dirige al pueblo a través de Radio Rebelde.
En Nuevitas en horas del mediodía las fuerzas del Ejército Rebelde y miembros del Movimiento 26 de Julio toman el escuadrón No. 25 de la Guardia Rural. -
El Jefe del Departamento de Orden Público determina por orientación del Gobierno Revolucionario clausurar bares y prostíbulos. Culmina así la penosa historia del Marinan Bar, Barchiplan Bar, Americam Bar, Escorbar, Tonybar, Dominó y los prostíbulos, entre los que se encontraba el tristemente célebre Casa de la Felipona.
-
El 1ro.de enero de 1959 había triunfado la Revolución Cubana y con ella comenzó un período de profundos y radicales cambios destinados a transformar el régimen neocolonial existente en Cuba.
-
El 1ro de enero de 1959 desde Palma Soriano, Oriente, a través de los micrófonos de Radio Rebelde, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, impartió las instrucciones precisas a todos los Comandantes del Ejército Rebelde y al pueblo. ''(...) Al Mando de Camagüey...Comandante Víctor Mora (T) debe avanzar sobre todas las ciudades rindiéndolas por las armas...a su vez debe cerrar todas las vías de acceso a las poblaciones, especialmente las de la carretera Central y la de Nuevitas a Camagüey''.
-
Se establece la primera forma de Gobierno Revolucionario, por Ley 36, integrado por tres comisionados: Armando Castillo Etcheverry, Luis Sainz Noval y Andrés Rodríguez Sánchez. El Comité Ejecutivo del Movimiento 26 de Julio desarrolla reuniones en los comités de barrio: Senado, Lugareño, Redención y Álvaro Reynoso para conocer las necesidades que presentan esos territorios desde los puntos de vista socioeconómico y político.
-
En plena Sierra Maestra, principal escenario de las acciones guerrilleras del Ejército Rebelde que dan lugar al triunfo de la Revolución en 1959, se produce la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria en Cuba. La Plata, donde radicara la Comandancia General bajo el mando de Fidel Castro Ruz, es el lugar escogido para ese trascendental hecho. En Nuevitas se expropian las tierras de 65 personas, con un total de 801 074 caballerías; y 74 campesinos reciben el titulo de propietarios.
-
Se inaugura el servicio telefónico automático.
-
Se constituye la Directiva Municipal de los Comités de
Defensa de la Revolución (CDR) y se elige como presidente a Ángel Mora Sendra. -
Se crearon Comisiones de Trabajo, se constituyó el Consejo Municipal de Alfabetización y la Comisión Municipal la integraron todos los factores políticos, sociales y militares. Entre octubre-diciembre la Comisión Municipal había localizó 576 analfabetos, incluyendo los del Ejército Rebelde.
-
Para la fecha se nacionalizaron la Terminal Marítima de Combustible Sinclair, la Standard Oil y la Compañía Natico de la Empresa de Mieles de Bufadero.
-
Comenzaron las nacionalizaciones, entre ellas el centro municipal de la Cuban Telephone Company, la sucursal de la compañía de Electricidad y los centrales El Lugareño y El Senado.
-
Se nacionalizan los bancos de Fernández y Compañía y el Banco Continental, surgiendo, el Banco Nacional de Cuba; los Ferrocarriles del Norte de Cuba, la Compañía de Fomento de Puerto Tarafa y la Importadora de Víveres Fernández S.A.
-
La Ley de Reforma Urbana otorgó la propiedad de la vivienda aproximadamente a más de mil 324 inquilinos y se inició un proceso de entrega de las viviendas de los que tomaron el camino del exilio, aún quedarían por resolver el cuadro habitacional de los barrios insalubres de La Gloria, La Lata, Número Uno y Llega y Pon.
-
Se constituye en el Gremio La Marina la Dirección Municipal de la Federación de Mujeres Cubanas, es elegida Secretaria General Argentina Fernández Quiroga, y se estructuran 46 delegaciones.
-
Se construye el primer hospital rural en el municipio, en la zona de Camalote.
-
En toda Cuba se desarrolla la Campaña de Alfabetización. En Nuevitas aprenden a leer y escribir 6 384 personas. Al acto central por declararse Nuevitas Territorio Libre de Analfabetismo asiste el Capitán Jorge Enrique Mendoza Revoredo. En el municipio se construyen 3 escuelas rurales: Finca Lote 26 perteneciente al barrio Álvaro Reynoso; Finca Los Reyes perteneciente al barrio de San Miguel y Finca Los Machetes perteneciente al barrio de Lugareño.
-
En la casa del 26 de Julio se constituye las Organizaciones Revolucionarias Integradas, en la que participa Felipe Torres Trujillo, queda creada la Dirección Municipal y elegido Secretario General Manuel Suárez Navarro. El Primer núcleo que se constituye es en la Aduana, con la dirección de Rafael Fonseca Badía.
-
Con la creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación mediante la Ley Nº 936 del 23 de febrero, se da el primer paso en la constitución de los Consejos Voluntarios Deportivos. En Nuevitas se crea el primero en la ciudad cabecera y posteriormente en las zonas rurales. Durante el año se dio inicio a la aplicación de las pruebas de Eficiencia y se instrumentó como práctica en los centros de trabajo o estudiantiles.
https://www.ecured.cu/Consejos_Voluntarios_Deportivos -
En plena Campaña de Alfabetización se realizó nuevo censo de analfabetos y a finales de junio de 1961 se habían localizados y censados 6 514 personas e incorporados 5 517. Las fuerzas alfabetizadoras aumentaron, se contó con 153 maestros urbanos- rurales, 1196 populares y 544 brigadistas Conrado Benítez.
Se alfabetizaron en total 6 348 personas y el 3 de diciembre de 1961 fue declarado Nuevitas “Territorio Libre de Analfabetismo”, en el acto estuvo presente el capitán Jorge Mendoza Revoredo. -
Mediante la Resolución 2114 de Bienes Malversados se confiscó a la Compañía Productora de Sal S.A. salina El Real, la que pasó al Departamento de Industrialización del Insitituto Nacional de Reforma Agraria. Con estas medidas se dan los primeros pasos para ir creando empleos.
-
Se constituye la Unión de Pioneros de Cuba, es su primer Presidente Nolber Santa Cruz.
-
Se constituye la Delegación Municipal de Cultura encargada de dirigir todo el trabajo e incorporar al pueblo. Con un reducido grupo de técnicos fue elevado a niveles superiores el acervo cultural con el apoyo de los primeros instructores de arte.
-
La Junta Central de Planificación designa al ingeniero civil Álvaro Hernández Sosa para dirigir el Centro de Coordinación para el Desarrollo del Norte de Oriente y Nuevitas. Inicia el proceso de desarrollo industrial con la construcción del Astillero Emiliano Sedeño Mayedo y entra en etapa de prueba y puesta en funcionamiento la entonces Fábricas de Alambre con púas y Electrodos.
-
Ernesto Che Guevara inaugura la entidad en la primera etapa y en julio de 1964, en la segunda. La institución, única de su tipo en el país en producir diversos surtidos, ha entregado para el desarrollo agrícola e industrial del país miles de toneladas de alambre trefilado, galvanizado y con púas, electrodos y grapas para cerca.
-
Se constituye el Comité Municipal y Regional de la Unión de Jóvenes Comunistas. Es elegido secretario municipal, Reynaldo Riumbao Moreno, y regional, Juan Hernández (Reforma).
-
Visita a Nuevitas el Comandante Ernesto Che Guevara de la Serna acompañado por Jorge Enrique Mendoza Revoredo, Felipe Torres Trujillo y Benito Sánchez Diago. Realiza recorrido por los terrenos donde se construirían la Fábrica de Cemento y la Termoeléctrica, y aprovecha esta oportunidad para visitar a los asesores soviéticos que residen en la Playa Cuatro Vientos.
-
El 23 de febrero de 1961, el Consejo de Ministros dicta la Ley 936, que establece la creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), como rector de todas las actividades de esta esfera y nombra como su director a José Llanusa Gobel. El 6 de junio de 1962 se crea en Nuevitas la Dirección Municipal de Deportes en la antigua Colonia Española, un espacio que sirve como primera sede y que actualmente ocupa la Casa de Cultura La Avellaneda.
-
Por Ley 1076 se nacionalizan las tiendas de ropa y de víveres, las ferreterías y peleterías. Entre los centros nacionalizados se pueden mencionar: casa de Pérez Ortega, la Isla de Cuba, El Eco, Casa Carbonell, La Sociedad, El Águila, La Bomba y El Arsenal.
-
La ley se firma un 3 de octubre de 1963, por el entonces presidente de Cuba Osvaldo Dorticos Torrado, con el objetivo de impulsar al máximo la agricultura para satisfacer plenamente las necesidades de la población e incrementar el desarrollo económico del país. En Nuevitas se intervienen 216 unidades con 3 070 caballerías.
-
El Comandante Ernesto Che Guevara de la Serna, Ministro de Industrias inaugura la Fábrica de Alambre con Púas y Electrodo Gonzalo Esteban Lugo.
-
Se constituye la Dirección Regional del Partido Unido de la Revolución Socialista (PURS) y es elegido primer Secretario Juan José Aluija Malpica.
-
Después de recorrer objetivos económicos de la actual provincia de Ciego de Ávila, el primer ministro de Cuba Fidel Castro recorre la Fábrica de Alambre de Púas, almacenes de la Fábrica de Cemento y la Sede del Gobierno Municipal. Lina Vázquez Anderson, testigo presencial de la visita recuerda el recibimiento caluroso y el intercambio del líder con la población.
-
Se constituye la Biblioteca Municipal Ricardo Cabrero en el local que actualmente ocupa.
-
Como parte del proceso de industrialización de la ciudad de Nuevitas se inaugura la Fábrica de Cemento y se pone como nombre 26 de Julio.
-
La Revolución incrementa la industrialización del municipio, idea de Ernesto Che Guevara. La pequeña ciudad portuaria comienza a crecer en entidades, entre ellas, la Termoeléctrica 10 de Octubre. Durante el Período Especial, la planta se denomina por la dirección del Partido en Camagüey como el caballo de batalla del sistema electroenergético nacional. Durante las casi cinco décadas de funcionamiento la industria sobresale por sus resultados económicos y sindicales a nivel de país.
-
Entre los años 1965 y 1969 las clases de Educación Física en la enseñanza primaria las imparten las propias maestras de otras asignaturas; en la media trabajan tres profesores. En 1971 se gradúan en el Instituto Nacional de Educación Física los primeros instructores: Abelardo Portela Fuentes y Armando Malpica; dos años después lo hacen Carlos Conde Oña, Ricardo Femenias Orta, José Ballagas Ramos y Enrique Martha León, graduados en Topes de Collantes. https://www.ecured.cu/Deporte_en_Nuevitas
-
El Comandante en Jefe Fidel Castro visita la Fábrica de Fertilizantes en construcción y la Playa Santa Rita, en la ciudad de Nuevitas y la Salina El Real, en la comunidad de Santa Lucía. En este último se interesa por la población de flamencos rosados que habitan la zona y por el desarrollo de la zona y sus potenciales turístico y económico.
-
La población de la ciudad aumenta. Se inaugura oficialmente el caserío de 1ro de Mayo, con 59 casas.
-
Entra en funcionamiento la tercera línea de la Fábrica de Cemento 26 de julio.
-
Se inaugura pedraplén rústico desde San Jacinto a Cayo Sabinal por fuerzas constructoras a mando del Capitán Lawton.
-
Se inaugura la Fábrica de Fertilizantes Revolución de Octubre, importante institución en el desarrollo industrial del municipio.
-
Al desarrollarse el proceso de implantación de los Órganos Locales del Poder Popular, se dividió Nuevitas en 42 áreas urbanas, 5 rurales y 2 especiales y se constituyó la Comisión Electoral Municipal, presidida por Manuel Moreno Bencomo, Ortelio Ibáñez Cepero y Sergio Escalona Miranda.
Asimismo, inició el proceso de elección de los delegados el 10 de octubre y el 17 de octubre de 1976 fueron a segunda vuelta 16 circunscripciones.
https://www.ecured.cu/Poder_Popular -
Para el curso escolar 1975-1976 en la ciudad de Nuevitas se incorporan 1 800 trabajadores integrados a los distintos niveles de Educación de Adultos y se trabaja en ganar la batalla por el noveno grado.
-
El Comandante en Jefe Fidel Castro observa a pie de obra la vía en construcción hacia Cayo Sabinal, y recorre las fábricas de Fertilizantes, Cemento y la Termoeléctrica, el Puerto Tarafa, y la comunidad de Pastelillo; y las obras en construcción del Hospital y el Combinado Alimenticio.
-
Se constituye la Primera Asamblea de los Órganos Locales del Poder Popular del territorio, la más alta autoridad para el ejercicio de las funciones estatales en el municipio. En el cine de Nuevitas prestaron juramento 48 delegados y fueron electos Bienvenidos Martínez Alba (presidente), Marcos Ricardo Castaigne (vicepresidente), Yolanda Puga Fernández (secretaria), además de otros miembros.
-
Es rodada en Première en el Cine Nuevitas la película Una mujer, un hombre y una ciudad filmada en la ciudad y vinculada al desarrollo industrial y crecimiento de la población. El argumentio versa sobre la historia de Marisa y Miguel, ella, una mujer realizada socialmente, pero con problemas familiares; él, quien ha logrado estabilidad personal, tiene que replantearse su vida pasada cuando debe regresar a su ciudad natal.
-
El acercamiento del arte a la comunidad se mantiene como una de las principales conquistas de la Revolución, en Nuevitas se inaugura la Casa de Cultura La Avellaneda. El edificio en el que radica la institución es construido en 1922 con el objetivo de servir como centro de recreo a los ciudadanos españoles residentes en la ciudad.
-
Inicia labores docentes el Instituto Politécnico Mario Herrero Toscano en la ciudad de Nuevitas.
-
Previo al Segundo Congreso del Partido Comunista de Cuba, el Comandante en Jefe Fidel Castro visita la Termoeléctrica y el Puerto, en dichos centros tuvo un breve intercambio con algunos trabajadores.
-
En la primera sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular participaron Juan Antonio Bravo, presidente de la Asamblea Provincial, Rigoberto Fernández León, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey y Zenaida Porrua Obregón, segunda secretaria del Partido. Se efectuó un balance del trabajo, se reconoció el papel que jugaron los delegados y los diputados a la Asamblea Nacional rindieron cuenta de sus gestiones.
-
Inicia el segundo mandato del Poder Popular en el que es elegido como presidente Francisco Chiu López. La nueva asamblea está integrada por 41 delegados de circunscripciones, 5 rurales y 9 circunscripciones especiales. Durante el período las esferas más señaladas son Comercio, Gastronomía y Construcción. Se ejecutaron distintas obras, entre ellas, adecuación del local para el Museo, escuela primaria Victoria de Girón, construcción de Avenida del Puerto y Sala de Terapia Intensiva.
-
Se inaugura la escuela primaria Los Micros, hasta que tres años se cambia por Victoria de Girón, en honor a la primera victoria contra el imperialismo en América. La edificación alcanza un costo total de 800 000 pesos y se construye casi en su totalidad por jóvenes del Ejército Juvenil del Trabajo, con el apoyo de personal calificado de la Empresa Constructora # 18 de las obras de arquitectura del Ministerio de la Construcción.
-
Comienza la comercialización para el turismo internacional del producto del balneario Santa Lucía, en el que funcionan varias instalaciones hoteleras. En la actualidad en el principal destino de sol y playa de la provincia existen más de 30 puntos de inmersión, un curioso espectáculo en el que se alimenta a tiburones, unos 20 kilómetros de playa y variadas actividades náuticas.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/index.php/nuevitas/13126-playa-santa-lucia-una-invitacion-permanente-audio.html -
Visita del Comandante de la Revolución Juan Almeida a las obras sociales del Hotel Caonaba y el Parque de diversiones Ñico López y para conocer la situación de los planteamientos efectuados por la militancia.
-
La mayor demostración popular, marcha del pueblo combatiente desde Nuevitas hasta Puerto Tarafa en protesta contra el bloqueo norteamericano, la ilegal Base Naval de Guantánamo y los vuelos espías.
-
Se inaugura oficialmente el Museo Municipal de Nuevitas por el Viceministro primero de cultura en ese entonces, Rafael Almeida. En la institución se atesoran valiosos documentos y otros de la historia del municipio.
-
Raúl Castro sostiene un intercambio con estudiantes de la escuela mixta Victoria de Girón y promete repetir la visita si logran la condición de Vanguardia Nacional. Un año más tarde el colectivo logra alcanzar la meta propuesta, y obsequia al estudiantado de 4to a 6to grados un viaje al Campamento Internacional de Exploradores en Varadero, y realiza donaciones de un módulo deportivo y de instrumentos musicales. https://www.ecured.cu/Escuela_Mixta_Victoria_de_Gir%C3%B3n_(Nuevitas)
-
Se celebra en Nuevitas el acto por el 26 de Julio, aniversario 30 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y fecha significativa en la historia de Cuba.
-
Inauguración de la Galería de Arte y de una tienda de
Bienes Culturales. -
Las transformaciones en materia de Salud en toda Cuba y la importancia de la atención de calidad para la población son algunas de las motivaciones para la inauguración del Hospital Hospital General Docente Martín Chang Puga. Participa en la celebración el General de Ejército Raúl Castro Ruz.
-
El instituto politécnico Mario Herrero Toscano para el curso escolar 1985-1986 había graduado alrededor de 1 195 técnicos.
-
Para los niños con trastornos en su desarrollo psíquico–pedagógico se inauguran las escuelas especiales Luis Fernández Quiroga y Tania La Guerrillera. Al inicio se atienden 76 alumnos y para el curso escolar 1984- 1985, 295 educandos.
-
Con el desarrollo alcanzado en Nuevitas desde el orden político, económico y social, el INDER se beneficia con un grupo de transformaciones. Se construyen instalaciones deportivas en las escuelas, las que también se extienden a las comunidades, Gran Panel,calles Martí y Lugareño, ECOI 8, Playa Cuatro Vientos, Microdistrito 1 y Tarafa. El Coliseo Deportivo se inaugura el 31 de mayo de 1986, sito en la calle Máximo Gómez, esquina Joaquín de Agüero. https://www.ecured.cu/Deporte_en_Nuevitas
-
Se celebra en Nuevitas el acto por el 26 de Julio, aniversario 33 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y fecha significativa en la historia de Cuba.
-
El Comandante en Jefe Fidel Castro visita la Termoeléctrica 10 de octubre, el Puerto Tarafa, el Hospital Martín Chan Puga y recorre la Base de Amoníaco, el Hogar de Ancianos y el Circuito Norte.
-
El General de Ejército y Ministro de las Fuerzas Armadas Raúl Castro Ruz recorre la fábrica de Fertilizantes, la IV Unidad de la Termoeléctrica 10 de Octubre, la Base de Amoníaco y el Puerto Tarafa.
-
El día 7 son expuestos los restos mortales de los internacionalistas nueviteros caídos en el cumplimiento de su deber, el pueblo desfila por el recinto mortuorio ubicado en la Casa de la Cultura y en masiva manifestación de duelo acompaña al sepelio e inhumación que se produce a las 3:00 de la tarde. La despedida del duelo es pronunciada por José Gallego Pimentel, primer secretario del Partido en el municipio.
Hoy, cada aniversario el pueblo rinde tributo a sus héroes. -
Con el aumento de la industrialización y por consecuencia, de la población del terriorio, se constituye el consejo popular Los Micros, con una extensión de alrededor de 1.5 kilómetros cuadrados y más de 10 000 habitantes.
https://www.ecured.cu/Los_Micros_(Nuevitas) -
A finales de la década de 1990 se decide fomentar la playa Santa Lucía para el turismo. Los estudios dan paso a una propuesta de desarrollo denominada Plan de Ordenación Turística, realizada con colaboración de un equipo técnico español. Se calcula una población de servicios de 12 000 trabajadores. Debido a su proximidad a la playa y a la existencia de redes principales se establece Palmas de Lucía con ese propósito.
https://www.ecured.cu/Palmas_de_Luc%C3%ADa_(Nuevitas) -
Por los resultados del municipio se celebra en Nuevitas el Acto Provincial por el 26 de Julio, aniversario 45 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y fecha significativa en la historia de Cuba.
-
Antes del triunfo de la Revolución el local que ocupa hoy el Centro Comunitario de Salud Mental (Ramón Ramírez S/N Esquina Calixto García) es una clínica privada. En octubre de 1964, por orientación del gobierno revolucionario resulta intervenida y se destina para el Policlínico y el Centro de Higiene. A partir del 1ero de julio de 1986 se emplea como El Hospital Psiquiátrico de Día. En marzo de 1998, inicia un proceso de reparaciones en saludo al 26 de Julio y adopta el nombre actual.
-
Más de 30 000 nueviteros se reúnen en Tribuna Abierta de la Revolución en la plaza 26 de Julio para demandar la eliminación de la Ley de Ajuste Cubana y el Bloqueo Genocida. Es trasmitida a todo el país por la radio y la televisión cubanas.
-
En las cercanías del aniversario 63 de la emisora Radio Nuevitas y en saludo al Día de la Prensa cubana sale la página web del medio de comunicación. A través de los años se mantiene entre sus propósitos difundir la realidad local y cubana y enfrentar las campañas mediáticas que se orquestan contra la nación.
-
En saludo al aniversario 152 del natalicio del Héroe Nacional cubano José Martí, y como parte de la Batalla de Ideas, sale al aire la primera transmisión del telecentro local Nuevavisión. El acto de apertura del canal, está presidido por Salvador Valdés Mesa, miembro del Comité Central del Partido y en ese entonces primer secretario del Partido en Camagüey, y Ovidio Cabrera, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, en esa fecha.
-
Se inaugura la nueva sede de la escuela especial Tania la Guerrillera, institución de enseñanza para niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales, en la calle José Antonio Saco S/N entre Oscar Primelles y Mamacú, en el consejo popular Centro Histórico.
La institución cuenta con un valioso colectivo, talleres de diferentes especialidades, círculos de interés, y áreas de hidropónico, comedor y dormitorios para los educandos de áreas rurales. -
El Joven Club de Computación y Electrónica Nuevitas 4 se inaugura por el secretario del Partido en la provincia en ese entonces, Salvador Valdés Mesa. Asisten autoridades del municipio, invitados y vecinos de la comunidad. La institución se incluye dentro del porgrama de informatización del país, con especial énfasis en los servicios para la familia.
https://www.ecured.cu/Joven_Club_de_Computaci%C3%B3n_y_Electr%C3%B3nica_Nuevitas_IV -
En el evento se muestran cortos de ficción y documentales, mayormente realizados por jóvenes del proyecto El Cuchillo de Macbeth, quienes exponen instalaciones y performance en las salas expositivas. El nuevitero Dayron Porrúa bautiza con este nombre a la cita, en alusión la búsqueda en las entrañas creativas de los realizadores de audiovisuales en un afán de proyectarse hacia la sociedad.
https://www.ecured.cu/Hieroscopia_(Nuevitas) -
La cita tiene una mayor infraestructura que el evento anterior y un mayor número de invitados de todo el país, entre ellos organizadores del Festival Internacional de Video Arte de Camagüey, directivos de la Asociación hermanos Saíz de la provincia, y realizadores audiovisuales del país. Participan un mayor número de creadores locales, entre ellos, Eyder Armas, Miraida Vilallonga, Pedro Navarro, Javier Sánchez, Néstor Sire, Geordanis Santana y Hugo Navarro.
-
La cita propicia un nuevo reconocimiento de la ciudad a los videorealizadores y algunos miembros del Movimiento Audiovisual Nuevitero, inicialmente autodidactas, por lo que participan en diversos talleres organizados en el territorio y, algunos de ellos se convierten en miembros de la Asocación Hermanos Saíz en Camagüey en la sección de audiovisuales.
-
Como parte de las iniciativas para el desarrollo local surge el proyecto Corte ecológico y trabajos subacuáticos (CETA), con el objetivo de asumir los servicios relacionados con los trabajos en obras subacuáticas, así como la realización de demoliciones ecológicas con elementos abrasivos.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/index.php/nuevitas/13494-potencian-en-nuevitas-proyectos-de-iniciativa-local.html -
La cuarta edición está representada por una amplia muestra de audiovisuales hechos en Nuevitas. Este año el festival se abre al resto del país, por lo que asisten jóvenes de La Habana, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.Durante el festival, en la sección de las tardes, se filman 2 cortometrajes: Ansias de Saraí Díaz y El regreso de Geordanis Santana y Desinstalándome, primer videoarte de Hugo Navarro.
https://www.ecured.cu/Hieroscopia_(Nuevitas) -
Con el gradual proceso de informatización de la sociedad se produce la apertura de una sala de navegación en la sede del Centro Multiservicio de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, en Nuevitas, sito en la calle Maceo No. 40 entre Augusto Arango Arango y Agramonte.
-
La quinta edición del certamen cuenta con espacios teóricos y proyecciones de filmes donde participan aficionados locales de variadas edades, algunos de ellos lo hacen por primera vez, como es el caso de Yoandrys Sánchez y Celia Serrano, con su obra documental Camino al Título, primer trabajo audiovisual sobre los Estudios Socioculturales en Nuevitas. Igualmente, participa el Jorge Molina, cineasta y profesor de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
-
Con la iniciativa de Arnol Romero Simón se crea el proyecto sociocultural Aires en bahía, en el que participan niños y niñas del municipio. El grupo alcanza más adelante varios reconocimientos por su labor artística, entre ellos el Gran Premio Juvenil Adulto en el Festival Provincial de la Danza y, en el evento regional del Centro de Intercambio y Referencia-Iniciativa Comunitaria.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/index.php/nuevitas/9377-amplio-accionar-cultural-en-nuevitas-durante-el-2017.html -
Llega nueva cita del evento como muestra de audiovisuales, de carácter no competitivo, auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz y las instituciones de Gobierno y Cultura del municipio, organizada por el Movimiento Audiovisual en Nuevitas y con el objetivo de la realización audiovisual comunitaria, con medios alternativos de producción, aunque también se aceptan obras de realizadores profesionales. Entre los invitados se encuentra el destacado realizador cubano Fernando Pérez.
-
En áreas cercanas al Centro Multiservicios de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, en Nuevitas y sito en la calle Maceo, se crea el primer espacio público de conexión inalámbrica a Internet en la ciudad, más conocido como área wifi.
-
Se activa la mini planta de helado para poner en funcionamiento la línea Fritcher, con una capacidad de 450 galones en un turno de ocho horas en el Combinado Lácteo de Nuevitas.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/index.php/nuevitas/4052-finaliza-el-combinado-lacteo-de-nuevitas-el-2016-con-loables-resultados.html -
Se habilita una cremería para la población a partir de la creación de una mini planta de helado en el Combinado Lácteo de Nuevitas. El local dispone de 47 capacidades en la que reciben el servicio más de 100 clientes en una hora.
http://www.cadenagramonte.cu/articulos/ver/59278:estrena-nuevitas-miniplanta-para-la-produccion-de-helado -
Nuevitas es uno de los cuatro municipios camagüeyanos más afectados por el paso del huracán Irma en septiembre de ese año. El evento meteorológico deja muy dañado el fondo habitacional. En el proceso de recuperación se trabaja fundamentalmente en los consejos populares No.1-Tarafa y Centro Histórico.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/index.php/nuevitas/13921-recuperadas-en-nuevitas-mas-de-la-mitad-de-las-viviendas-damnificadas-por-irma-audio.html -
En áreas del parque Salvador Cisneros Betancourt, de Nuevitas, se abre el segundo espacio público de conexión inalámbrica a Internet en la ciudad, mejor conocido como área wifi. A través de las cuentas Nauta los usuarios se conectan a la red de redes.
-
La fábrica de quesos La Vaquita, ubicada en el Combinado Lácteo de la ciudad, mantiene producción estable de queso crema y yogurt, quesos semiduros, los frescos criollos, los fundidos, y los de primera y segunda calidad destinados a la gastronomía.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/index.php/camaguey/8878-incrementa-fabrica-de-quesos-la-vaquita-sus-niveles-productivos.html -
El complejo Malecón-Patana se inaugura a finales del mes de diciembre y con él se hace realidad un anhelo de los habitantes de Nuevitas. En un espacio de 320 metros, visitantes y lugareños pueden disfrutar, también, de paz y tranquilidad espiritual, al igual que el esplendor de la brisa marina.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/index.php/fotorreportajes-nuevitas/10177-nuevitas-y-su-malecon-de-suenos-fotos.html -
En Nuevitas 50 familias reciben sus nuevas viviendas en la modalidad de petrocasas, fruto de la donación solidaria de la República Bolivariana de Venezuela. Gracias al rápido ensamblaje que estas poseen, se entregan con rapidez y confort para sus habitantes, obreros damnificados del huracán Irma en septiembre del 2017.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/index.php/nuevitas/12943-laboriosidad-compromiso-y-responsabilidad.html -
Con el proceso de informatización de la sociedad cubana la Empresa de Telecomunicaciones, en Nuevitas, busca aumentar la conectividad de los usuarios a través del servicio Nauta-Hogar, en el que más de un centenar de lugareños tienen acceso a la red de redes desde sus casas.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/index.php/nuevitas/13423-trabajan-en-nuevitas-por-aumentar-conectividad-nauta-hogar-video.html -
Luego de cuatro días de debates sobre la producción audiovisual joven en Cuba, y proyecciones de materiales fílmicos de varios géneros, concluye la VIII edición del Festival de Cine Hieroscopia.
Alrededor de 40 creaciones provenientes de siete provincias con factoría de autores empíricos y otros con formación académica participan en el evento.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/index.php/camaguey/12341-continua-en-camagueey-viii-festival-de-cine-hieroscopia.html -
Con la puesta en funcionamiento de una zona wifi en la comunidad avanza en el municipio el proceso de informatización de la sociedad a partir de la disposición de áreas para la conexión a Internet. El sitio, a unos 50 kilómetros de Nuevitas, cuenta, además, con una sala de navegación con dos computadoras dispuestas para que los usuarios accedan a la red de redes.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/index.php/nuevitas/13710-disfrutan-residentes-en-camalote-de-zona-wifi-para-conexion-a-internet.html -
Con la estrategia de expansión hacia las comunidades de la conexión inalámbrica a la red de redes se instalaron sitios wifi en el edificio 12 plantas, de Nuevitas; San Miguel, hotel Planta Real y Centro Telefónico en Santa Lucía.
-
El sistema de Salud en Nuevitas trabaja para mitigar la incidencia de la diabetes en la población. En los consultorios del médico de la familia se brindan acciones de capacitación a los pacientes para educarlos acerca de los factores de riesgo del padecimiento.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2367-trabajan-en-nuevitas-por-mitigar-la-diabetes-en-la-poblacion-infografia.html -
El Puerto Tarafa ha realizado tres exportaciones de arena de cromo, único renglón exportable de la terminal marítimo- portuaria. En la unidad empresarial de base se acometen, además, maniobras de cabotaje e importación, determinantes para la industria y la población del territorio, entre ellos, productos alimenticios destinados a la canasta básica, fertilizantes y cemento.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/485-responde-puerto-tarafa-de-nuevitas-a-la-politica-de-exportacion-del-pais.html -
El Centro Telefónico en Santa Lucía, el balneario de Nuevitas, es distinguido con la condición de Destacado Nacional por los resultados en sus planes productivos y de servicios en 2018.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/1057-reconocen-en-cuba-labor-del-centro-telefonico-en-balneario-de-nuevitas.html -
Contar historias de manera atractiva y conmovedora a partir del uso de los códigos audiovisuales contemporáneos, a pesar de la escasez de recursos materiales para ello, son realidades presentes en la IX edición del Festival de Cine Hieroscopia que tiene lugar en Nuevitas hasta el 29 de julio.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/1256-arte-joven-presente-en-la-ix-edicion-del-festival-de-cine-hieroscopia-fotos.html -
Para mejorar los servicios de voz y de conexión a internet por datos móviles en áreas del Centro Histórico y Número Uno-Tarafa se realiza un cambio tecnológico en los equipos de radiación de la radiobase celular ubicada en el Centro de Telecomunicaciones de Nuevitas.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/1650-realizan-cambio-tecnologico-en-radiobase-del-centro-de-telecomunicaciones-de-nuevitas.html -
El sistema de trabajo previo al proceso inversionista en la Planta Potabilizadora de Agua inicia en Nuevitas.
La inversión, valorada en un millón de pesos, incluye la sustitución de equipos de bombeo, la rehabilitación de la planta y el tanque de compensación para mejorar el abasto y la calidad del líquido.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/1858-inicia-en-nuevitas-trabajo-previo-a-proceso-inversionista-en-planta-potabilizadora-de-agua.html -
Al unísono con toda Cuba la sucursal del Banco Popular de Ahorro en Nuevitas inició la habilitación de cuentas en USD con respaldo en moneda libremente convertible a personas naturales mediante tarjetas magnéticas.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2252-opera-banco-popular-de-ahorro-en-nuevitas-cuentas-en-moneda-libremente-convertible.html -
Obras producidas por el Movimiento Audiovisual en Nuevitas (MAN) compiten en la edición 29 de la Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen, evento que tiene lugar en la ciudad de Camagüey, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2148-compiten-obras-de-realizadores-audiovisuales-de-nuevitas-en-el-almacen-de-la-imagen.html -
La posibilidad a clientes nacionales y extranjeros que compren los servicios en uno de los hoteles del grupo Cubanacán en el balneario, de disfrutar sin costo extra las cuatro instalaciones de ese tipo ubicadas en la playa Santa Lucía de Nuevitas sobresale entre las novedades en Camagüey en la temporada alta de turismo.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2214-atractivas-propuestas-en-balneario-santa-lucia-de-nuevitas-para-temporada-alta-de-turismo.html -
La formación acorde con los conocimientos de dirección en cualquier esfera de trabajo, ante la creciente demanda de profesionalización, resulta prioridad del pregrado en la Licenciatura en Turismo, carrera cursada desde el período lectivo 2018-2019 en el Centro Universitario Municipal.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2230-favorece-universidad-en-nuevitas-superacion-de-trabajadores-y-formacion-directiva-para-el-turismo.html -
Una representación de los trabajadores del Archivo Histórico Municipal de Nuevitas asiste al segundo Taller Provincial de Gestión Documental.
La institución local atiende además, los municipios de Minas y de Sierra de Cubitas.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2270-representada-nuevitas-en-segundo-taller-provincial-de-gestion-documental-en-camagueey.html -
Con el objetivo de facilitar el acceso a servicios notariales a los adultos mayores, trabajadores de la Dirección Municipal de Justicia en Nuevitas se personan en instituciones asistenciales donde radica parte de este sector sensible de la población.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2301-acercan-servicios-notariales-a-los-adultos-mayores-de-nuevitas.html -
Danza y teatro ponen arte, humor y cubanía al espectáculo Parranda campesina por el cumpleaños nueve del proyecto sociocultural Aires de Bahía en Nuevitas.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2404-celebra-aires-de-bahia-noveno-aniversario-a-ritmos-de-danza-teatro-y-cubania-video.html -
Con la modernización de la central telefónica de San Miguel del Bagá, ubicado a unos 22 kilómetros de la ciudad de Nuevitas, el municipio cuenta con todos los consejos populares digitalizados en los servicios de la red fija de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2396-digitalizada-central-telefonica-en-consejo-popular-san-miguel-del-baga-en-nuevitas.html -
La Cooperativa No Agropecuaria de Reciclaje de Nuevitas al cierre del mes de octubre cumplió con el encargo estatal del año.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2430-trabajan-fuertemente-en-nuevitas-para-reciclar-materias-primas-fotos.html -
En el hospital general docente Martín Chang Puga de Nuevitas se inauguró la oficina perteneciente al Registro Civil para garantizar la inscripción, casi inmediata, de los recién nacidos en la institución.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2460-inscripcion-de-infantes-desde-el-hospital-de-nuevitas.html -
Nuevitas está entre los municipios en avance en Camagüey en el fomento y resultados de Proyectos de Desarrollo Local, al contar con tres aprobados este año por el Consejo de la Administración Provincial del Poder Popular.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2532-nuevitas-en-la-avanzada-camagueeyana-en-el-fomento-de-proyectos-de-desarrollo-local.html -
En fase experimental se encuentra proyecto en la búsqueda de variantes para la explotación de nuevas fuentes de energía renovable con la instalación de turbinas marinas y cuyo objetivo se ubica en la bahía de Nuevitas.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2551-en-fase-experimental-proyecto-de-energia-renovable-en-bahia-de-nuevitas.html -
Ubicado en el principal polo turístico de sol y playa de la provincia de Camagüey y perteneciente al grupo Cubanacán, el colectivo laboral del hotel Gran Club Santa Lucía prepara diversas iniciativas para celebrar su aniversario 30.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2371-celebrara-aniversario-de-fundacion-hotel-gran-club-santa-lucia.html -
Los salineros de la Unidad Empresarial de Base El Real, ubicada en el balneario Santa Lucía tienen procesadas más de 19 000 toneladas de esta sustancia blanca y cristalina que se emplea como condimento para conservar y preparar alimentos y generalmente en polvo de cristales pequeños.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2615-con-buen-ritmo-produccion-en-salina-el-real-de-santa-lucia.html -
La panadería El Gallito exhibe una imagen renovada tras la reparación constructiva iniciada hace poco más de cuatro meses.
Esta unidad es una de las ocho pertenecientes a la Industria Alimentaria local incluidas en el plan de obras en saludo al 26 de julio de 2020, cuando Nuevitas celebrará el acto provincial por el Día de la Rebeldía Nacional.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2667-exhibe-nueva-imagen-panaderia-el-gallito-en-nuevitas.html -
Para festejar el aniversario 61 del triunfo de la Revolución Cubana se efectúan actividades culturales en la ciudad.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2760-con-actividades-culturales-los-nueviteros-festejan-el-fin-de-ano.html -
El queso azul es el producto líder en la cartera de 15 renglones hasta la fecha comercializados por el Combinado Lácteo de Nuevitas, dirigido a la sustitución de importaciones y con destino fundamental al sector turístico cubano.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2775-preve-combinado-lacteo-de-nuevitas-incremento-de-produccion-de-queso-azul-2.html -
El Comité de Innovadores y Racionalizadores de la Central Termoeléctrica 10 de Octubre sobresale entre los de su tipo en la provincia durante el 2019.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2813-innovadores-con-resultados-de-avanzada-en-termoelectrica-de-nuevitas.html -
La terminación de dos tanques de almacenamiento de combustible en la terminal marítima de este municipio al nordeste de Camagüey se encuentra dentro de las 44 acciones del plan de actividades con motivo de celebrarse en el 2020 las actividades centrales de la provincia por el Día de la Rebeldía Nacional.
http://www.radionuevitas.icrt.cu/nuevitas/2833-en-nuevitas-laboran-en-acciones-economicas-dedicadas-al-dia-de-la-rebeldia-nacional.html