Colombia siguiendo el ejemplo de otros países lucha por reconstruir los fundamentos económicos.
Colombia pretende intervención por primera vez del estado en el ordenamiento de la economía.
Expedición del primer código de comercio. Se pone en marcha proyecto económico modern
Colombia como nación federalista.
Se crean códigos de comercio para el Estado de Panamá, El Cauca grande y Cundinamarca.
Nueva constitución: Colombia como estado unitario y contralista.
Código de comercio de Panamá único que rige en toda la nación.
Aparición del Impuesto a la Renta por primera vez en Colombia.
Colombia asume politica de reactivación económica ampliando créditos bancarios nacionales y privados
Colombia adopta un nuevo modelo de desarrollo y fortalece impuestos
Decreto 2521: Normas para la práctica contable.
Decreto 377: Colombia mantiene carácter fiscalista y hace referencia al Impuesto sobre las ventas.
Decreto legislativo 2053: Reorganizar el impuesto sobre la renta y complementarios
Ley 43: Concepto de la Profesión contable, definición de la labor del Contador Público.
Decreto 2649 y 2650: Normas del código de comercio para la contabilidad (principios y normas), Plan único de cuentas para armonizar y unificar el sistema contable.
Decreto 2555 y Decreto 2550: Normas para el sector financiero, y para el mercado de valores, aplicación de derechos "antidumping" (daños a la producción)