-
En 1949, ISO cambia de oficinas a una pequeña casa privada ubicada en Ginebra. A principios de la década de 1950, la secretaría Central cuenta con cinco empleados.
-
desde su creación hasta su publicación
-
Antecedentes de la seguridad industrial y salud ocupacional. En distintos países surgen normativas relativas a ello, en 1974 en EE.UU, Francia en 1976, Dinamarca en 1975, Suecia en 1977, Colombia en 1979.
-
La OHSAS - 18001 aparece en su momento para responder a las iniciativas que había en ciertas instituciones y que necesitaban de una normativa internacional y efectiva para diseñar, evaluar, gestionar y certificar los sistemas de gestión SST. fue usada a finales de los años 90.
-
En el año 1999, el BSI (Instituto Británico de Normas) trató de elaborar una norma de gestión bajo la protección de la ISO, pero se enfrento a una fuerte oposición internacional, por lo que se abandonó la propuesta. El instituto británico de normas elaboró todas las directrices relativas al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que adoptaron la forma de normas técnicas (OHSAS), pero éste no fue el caso de la ISO.
-
Las directrices relativas a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo acabaron adoptándose en una reunión de expertos que se celebra en el mes de abril del 2001 y se publicaron en Diciembre del mismo año después de su aprobación por el consejo de administración de la OIT.
-
Con el paso del tiempo, hubo una consulta pública a nivel mundial y se desarrolló un proyecto de borrador de trabajo, para modificar la norma. Se recibieron numerosos comentarios que se analizaron en la reunión de trabajo celebro en marzo del 2006.
Se alcanzo un consenso para la publicación de una nueva versión llamada ISO 45001. -
En el año 2007, el consejo de administración reafirmó el mandato de la OIT en materia de seguridad y salud en el trabajo, y pide que la ISO que se abstuviera de elaborar una norma internacional sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
-
A principios del año 2013 comenzó otro intento de ISO para elaborar una norma internacional sobre la seguridad y salud en el trabajo. El 12 de marzo del 2013, ISO solicitó de manera formada a sus miembros que votaran sobre una propuesta para comenzar la normalización en el campo de seguridad y salud en el trabajo. La ISO transmitió información sobre la opinión de la OIT manifestada en 2007.
-
ISO 45001 - 2018 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional), requisitos con orientación de uso, es una nueva norma internacional diseñada para ayudar a las organizaciones de todos los tamaños a reducir las lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo en todo el mundo.