-
En esta linea del tiempo encontraran los acontecimientos más importantes de la contaduría pública.
-
Se origino la primera organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
-
La legislación de Salomón, estable 10 legistas para conformar "Tribunal de Cuentas "destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían dar información anualmente.
-
El imperio de Alejandro Magno, hizo que el mercado de bienes creciera de tal manera hasta cubrir la península Báltica, Egipto y una gran parte del Asia Menor (india). En Roma, las personas dedicadas a la actividad contable dejaban su testimonio escrito en “Tesserae consulare”
-
Ansaldus Boilardus notario genovés, conformo una asociación comercial de distribución, basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
-
Fray Luca de Pacioli se especializo en teología y matemáticas, conocido como el padre de la contabilidad.
-
La partida doble tiene un origen en la península Itálica a finales del siglo XV, oficialmente en el año de 1494, al momento Lucca Pacciolo publica su libro titulado "Todo acerca de la aritmética, geometria, proporciones y proporcionalidades".
-
En consecuencia al cobro de impuestos se crea el tribunal de real audiencia.
Da inicios a un estado independiente por medio de un sistema de gobierno, se redujeron los impuesto lo que fue favorable. -
Por medio de la Ley del 6 de octubre, se organiza la Contaduría General, con el fin de reglamentar el funcionamiento de la Oficina de Contaduría de Hacienda con cinco contadores bajo nombramiento oficial.
-
Nace el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP), conformado por contadores de gran trayectoria. Cuatro años más tarde se organizó la Academia Colombiana de Contadores Públicos Titulados (Adeconti).
-
En con secuencia a la globalización que esta sufriendo el mundo en este momento, algunos países han provocado un cambio en la economía, se ha entrado en una competencia a nivel mundial llegando a utilizar políticas contables nuevas para ser el centro de atención, cambiando resultados, presentando informes incompletos o que no muestran fielmente la verdad económica.